Trucos para que parezca que no llevas maquillaje

La tendencia «no makeup» sigue al alza. Porque nada hay más favorecedor que lucir un rostro radiante sin artificio. O, lo que es lo mismo, ir maquillada, sin que se note

En el mundo de la belleza en general y en el del maquillaje en particular estamos viviendo un momento de ambivalencia. Porque mientras que el brillo y los colores llamativos copan algunos de los «looks» más aplaudidos, la belleza natural y el rechazo al artificio son valores al alza entre actrices, modelos y celebridades en general.

No hay más que repasar los desfiles de las grandes pasarelas para darse cuenta de que el rostro natural, sin rastro de maquillaje, es tendencia. Así que en esta ocasión te contamos los secretos para maquillarte sin que lo parezca. Es decir, conseguir ese efecto «buena cara» recurriendo a toques sutiles de maquillaje que apenas puedan ser apreciados por los demás.

Trucos de maquillaje para un efecto «no makeup»

No makeup: trucos para que parezca que no llevas maquillaje
Instagram: @stellamccartney

Prebase

La prebase es imprescindible a la hora de trabajar un maquillaje efecto desnudo ya que nos ayudará a unificar la tez y atenuar problemas como los poros dilatados o el tono apagado. A algunas les bastará con este paso (con la hidratación previa, por supuesto) para lucir un cutis perfecto. Para las demás, será un paso necesario para conseguir esa buena cara sin cargar la tez del maquillaje.

Corrector

Para quienes no puedan prescindir de las correcciones en ciertas áreas como las ojeras o imperfecciones puntuales como granitos, hay maneras de conseguir una aplicación más sutil. La clave será siempre utilizar la cantidad mínima de producto (nada de esas capas de corrector que se ven en algunos tutoriales de maquillaje) y aplicarlo a toquecitos con las yemas de los dedos. Esto aumentará la cobertura, por supuesto, pero siempre que se haga de forma moderada, no echará por tierra nuestro objetivo «no makeup».

Base de maquillaje

Instagram: @bellahadid

Para las que se lo hayan preguntado alguna vez, sí, es posible lucir un «look» «no makeup» sin renunciar a la base de maquillaje. La clave está en cómo lo aplicamos, puesto que ya sabemos que no se consigue el mismo acabado con una esponja o con una brocha, por ejemplo.

El objetivo será siempre unificar la tez y ocultar imperfecciones, sin borrar la apariencia de pecas y lunares, que nos darán ese acabado más realista. Así, para conseguir esa apariencia «sin maquillaje» tenemos dos opciones:

Aplicar la base con las yemas de los dedos: las manos son probablemente la mejor herramienta para aplicar el maquillaje sobre el cutis con un acabado ligero y muy natural. Basta con calentar unas gotas de base entre las yemas de los dedos y aplicarlas desde el centro del rostro hacia afuera, añadiendo producto en caso de que sea necesario. Y, si necesitamos cubrir más alguna zona concreta, podemos modular el acabado con las yemas de los dedos añadiendo unas gotas adicionales.

Aplicar la base con una esponja de maquillaje (preferiblemente tipo Perfect Blender), humedeciéndola previamente para conseguir un mejor acabado. La esponja consigue uniformizar la tez dejando la mínima cantidad de producto. Nos permite además modular el acabado en función de las necesidades.

Sombras nude

Instagram: @aliciakeys

¿Qué sentido tiene lucir sombra de ojos si apenas se aprecia? Nos referimos a emplear tonos neutros que prácticamente se camuflan con el de la piel. Su valor está en que nos permiten unificar el tono de los párpados para contribuir a ese efecto buena cara que buscamos con este tipo de maquillaje. Así, quienes tengan manchas o venillas en estas zonas lograrán disimularlas, obteniendo un aspecto mucho más favorecedor. Basta con hacer la prueba frente al espejo para percibir el cambio.

Incluso podemos recurrir a dos tonos, uno más claro y uno más oscuro, para crear profundidad y dar forma al párpado, de forma que no quede «plano». Eso sí, es necesario que usemos sombras con acabado mate para no crear brillos que llamen la atención sobre este maquillaje cuya principal objetivo es que pase desapercibido.

Línea de agua color carne

Maquillarla con un lápiz de color negro o marrón oscuro sin duda restaría efecto a nuestra pretensión de conseguir la mayor naturalidad posible. Con el blanco sucedería algo similar, ya que de cerca se notaría. En su lugar, si vemos que nuestra línea de agua está ligeramente enrojecida, bastará con aplicar lápiz color carne claro para lograr un buen aspecto en la mirada.

Rímel

Unas pestañas gruesas y cargadas nunca podrían encajar en un maquillaje efecto desnudo como este que pretendemos crear. Pero eso no significa que tengamos que renunciar a embellecer nuestras pestañas. Para ello, te proponemos dos opciones:

– Emplear rímel transparente para dar definición a las pestañas: ideal si las tienes largas y pigmentadas naturalmente.
Maquillar las superiores con una máscara de pestañas negra o marrón y dejar las inferiores al desnudo o solo con rímel transparente. De esta manera conseguiremos una mirada más desnuda aunque definida y favorecedora.

Colorete rosado

Si tenemos en cuenta que en este tipo de «looks» apenas llevamos color en el rostro, lo adecuado será emplear un rubor natural, que imite en lo posible el tono de nuestras mejillas cuando se sonrojan. Para ello nos resultará útil saber cómo elegir el colorete que mejor le va a nuestro color de piel.

Instagram: @blancapadilla

Labios naturales

Los labiales en tonos nude y los bálsamos labiales transparentes serán los mejores aliados a la hora de contribuir a ese efecto buena cara sin apenas maquillaje. Descubre cómo elegir tu pintalabios nude ideal según tu tono de piel.

Polvos bronceadores

Si queremos ganar un poco de color (sobre todo durante el invierno) sin sobrecargar nuestra tez, podemos recurrir a los polvos bronceadores. Para ello podemos aplicar unos toques a los lados de la frente, bajo el hueso del pómulo y en la línea de la barbilla, poniendo cuidado en descargar al máximo la brocha. El truco es dibujar la forma de un «3» en los perfiles del rostro con la brocha.

 «Freckling»

Por último, una de las premisas del maquillaje efecto «no makeup» es que deje entrever las pecas y los lunares que tenemos naturalmente en la cara. Si al usar el «primer» o la base se han atenuado, podemos potenciarlos con la técnica del «freckling» para conseguir ese toque de naturalidad que tanto favorece.

Aunque, si no tenemos pecas, tampoco está demás crear algunas sutiles para embellecer el rostro con un aire más jovial. Si lo haces bien, nadie se percatará de que están hechas con maquillaje.