Plantas de interior bonitas y fáciles de cuidar

Te presentamos algunas de las especies de plantas de interior más interesantes para decorar tu hogar y darle un toque de naturaleza

¿Puede ser que las plantas se hayan puesto de moda? Parece que sí, o al menos esa es la sensación que tenemos al ver las tendencias de decoración que nos invaden. Y aunque ya controlamos las plantas de exterior con las que dar vida a nuestras terrazas, patios y porches, toca pensar en el interior. ¿Qué plantas de interior son las más interesantes?

«Las plantas de interior reducen los niveles de dióxido de carbono, incrementan la humedad del aire, relajan y hacen más agradable el ambiente del hogar», explican los expertos jardineros de Fronda. En cuanto a las plantas de interior, se nos abre un gran abanico de posibilidades. Tienes una gran variedad de colores, formas y tamaños de las hojas que te permitirá combinar con todos los tipos de decoración y colores.

A la hora de decorar, las plantas son un recurso muy versátil. Verás que las puedes llevar al dormitorio, al salón, al cuarto de baño y a la cocina con gran facilidad. Solo debes encontrar la planta y el forma perfecto para hacerlo y surgirá la magia. Una renovación llena de vida para ese rincón o mueble.

También deberás tener en cuenta la maceta como otro elemento decorativo de interés. Madera, cerámica, ratán, metal… Pero comencemos por lo importante que es la planta. Hemos seleccionado cinco plantas de interior que son tendencia o están entre las preferidas por diferentes motivos. ¡Descúbrelos! Y si buscas opciones más exóticas, recuerda que en Sevilla hace poquito que ha abierto Orangerie, mucho más que una tienda de plantas…

Costilla de Adán o Monstera deliciosa

Plantas de interior: Costilla de Adán

La Monstera deliciosa es también conocida como Costilla de Adán por las distintivas aperturas de sus hojas. Esta planta de interior lleva años estando entre las preferidas por los decoradores. La habrás visto en estampados de papel pintado, cojines y en todos los rincones de los hogares.

De origen tropical, la Costilla de Adán solo necesitará de mucha humedad y un poco de amor para llenar tu hogar de aire limpio y mucho estilo. Lo que debes tener en cuenta es que no es una planta segura para las mascotas, especialmente para gatos porque puede envenenarlos.

En cuanto a sus cuidados, antes de regar revisa siempre la tierra primero para evitar un exceso de agua que acabe destruyendo sus hojas. La Monstera deliciosa se adapta a cualquier nivel de luz, pero es preferible la luz indirecta. Y aunque es una planta de interior que puede resistir las bajas temperaturas, a menos de 0º las hojas se abrasarían.

Pilea o planta del dinero china

Plantas de interior: Pilea

Es una de las plantas de interior más buscadas. La Pilea Peperomioides o famosa Planta del dinero china es todo un éxito en decoración porque es muy fácil de cuidar, tiene diferentes tamaños y su forma nos recuerda a los nenúfares que pintaba Claude Monet.

Para cuidarla busca un lugar muy luminoso, pero evita el sol directo que podría quemar sus hojas. Ten cuidado con el riego que debe ser moderado, el sustrato debe quedar húmedo y comprueba que esté seco entre riego y riego. Su rango ideal de temperaturas es de 10 a 28 º aprox y debes evitar que estén en corrientes de aire.

Algunos trucos que nos dan desde la shop online Monstera para cuidar de tu Pilea es usar agua destilada para regarla y pulverizar sus hojas sobre todo durante las épocas calurosas, si el ambiente es seco o se enciende la calefacción/aire acondicionado. En su hábitat natural crece extendiéndose a lo ancho por el sotobosque. Cuando la cultivemos en maceta deberemos añadir un tutor para mantener su porte erguido y poder seguir disfrutando de su estructura tan genuina. Se recomienda trasplantar a una maceta más ancha que larga, para que la Pilea se desarrolle de forma extendida y regular.

Cactus

Cactus, una de las plantas de interior preferidas

Hay una verdadera cactus manía. Es una de las plantas que más pasiones levantan en decoración. Cactus de todos los tamaños inundan los interiores y exteriores de las casas, pero también en forma de pinturas, papel pintado, estampados en cajas, sábanas, mantas… ¡Por todas partes! ¿Buscas un cactus para decorar tu salón? Sabemos por qué.

Los principales motivos es que los cactus se cultivan fácilmente, tienen un mantenimiento sencillísimo y hay mucha variedad para elegir el que más se adapte a lo que buscas. Existen muchos tipos de cactus (grandes, pequeños, con espinas, sin espinas, cactus con flores, sin flores…). Se puede decir que aproximadamente existen unas 2 000 especies de cactus, todas procedentes de América.

«En cuanto al riego de los cactus, el momento de hacerlo es al inicio de la primavera, que es el momento en el que van desapareciendo los riesgos de heladas y la planta empieza a brotar. Regar una vez cada 10 – 12 días suele ser suficiente, aunque en los meses más cálidos se puede hacer con más frecuencia, es decir, cada 4 – 8 días. Lo mejor es dar un riego abundante que moje todo el volumen del suelo, de manera que el agua llegue bien a las raíces. Hay que dejar que la tierra termine de secarse bien entre un riego y otro», explican los expertos de Verdecora.

Un truco para saber cuánta luz necesita tu cactus es mirar si tiene espinas o no. Las especies con muchas espinas o con espinas muy fuertes sí que requieren luz del sol directa, pero si tienen pocas espinas necesitan algo de sombra y  una ventilación abundante.

Suculentas

Suculentas
Suculentas de Colvin

Como le ocurre también a los cactus, las suculentas acumulan agua en sus tallos, hojas o raíces, y eso las hace muy resistentes a períodos de sequía o poco riego. Eso las convierte en unas plantas de interior (y exterior) muy fáciles de cuidar.

Entre las suculentas hay muchos tipos y variedades, nos quedamos con la conocida popularmente como Lengua de Tigre o Espada de San Jorge. La Sansevieria Laurentii es de origen africano y se caracteriza por sus hojas anchas y alargadas, con bordes amarillos. Es una planta de interior muy solicitada para interiores por su gran resistencia. Es longeva y fuerte, necesita pocos cuidados para sobrevivir, solo debes tener cuidado con el exceso de agua.

Uno de los trucos para conseguir sacar todo el partido posible de tu Lengua de Tigre es ubicarla en un lugar luminoso, pero sin sol directo. Y también pulverizar frecuentemente con agua tibia las hojas para que lleguen a desarrollarse por completo.

Yucca

Yucca, plantas de interior
Yucca de Selvaviva

La Yucca Elephantipes es una planta tropical suculenta habitual de los interiores. La reconocerás por su tronco grueso y sus hojas verdes rígidas acabadas en punta. Es una planta muy resistente a la sequía que no necesita muchos cuidados y que dará ese punto tropical que necesita tu salón.

La yucca una de las plantas de interior más grandes por lo que busca un gran espacio para ella. Expónla directamente al sol, próxima a una ventana y evita regarla en exceso, pues se podrían pudrir las raíces.

Más en Estilo de vida