Siete de la mañana en México (siete horas más en España) y Tiberio Guarente, la segunda contratación del Sevilla de cara a la próxima temporada, se encuentra en un hotel vacacional, junto con su novia, enviando un fax al Atalanta. Coge el teléfono a ABC. «¿Que el Sevilla acaba de anunciar mi fichaje? Sí, sí, ya sé, ya sé...», declara con nerviosismo. Ha esperado varias semanas a que el club de Nervión se decidiera finalmente por él (el Nápoles lo tenía prácticamente hecho) y no parece aún creérselo, feliz por cumplir su sueño de jugar en la Liga española. Desde que recibió la llamada de su agente certificándole que Monchi estaba interesado en él, mandó parar las negociaciones con el club del sur de Italia. «Estoy muy feliz, no puedo estarlo más. Es un orgullo para mí jugar en el Sevilla», explica Guarente (24 años), mediocentro que llega para reforzar la zona más débil la pasada campaña. Aunque el club presidido por Del Nido no ha querido hacer público el precio por el italiano, todo apunta a que finalmente ha tenido que llegar a los 5,5 millones (más incentivos) que pretendía el Atalanta, sabedor de que el Nápoles y últimamente el Génova estaban dispuestos a pagar incluso algo más. El acuerdo es por cinco temporadas y la cláusula de rescisión se sitúa en 30 millones de euros.
Uno de los futbolistas que mejor conoce al nuevo fichaje del Sevilla es el delantero Chevantón, que este año jugara en calidad de cedido en el Atalanta. ABC se puso en contacto con el charrúa para conocer su opinión sobre Guarente. «Hablé con él hace unos días y me dijo que estaba como loco por fichar por el Sevilla. Me alegro mucho por él. Le hablé de la ciudad, de la afición, de los compañeros, y lo vio muy claro. Es un futbolista con muy buena técnica. Además, se pasa todo el partido corriendo. No tiene la marca de Zokora, pero sí es físicamente muy fuerte y tiene muy buen criterio en los pases y en los balones largos», destacó el uruguayo.
Guarente se formó en la cantera del Atalanta, de donde se marchó cedido por tres temporadas al Verona. Allí se convirtió en uno de los jugadores referencia del conjunto veronés, sobre todo en la temporada 2006-2007. Al año siguiente regresó al Atalanta, para jugar un total de tres años. En sus dos últimas temporadas disputó 92 partidos. El secretario técnico del Sevilla, Víctor Orta, dijo al respecto, en declaraciones a la radio del club, que se trata de un jugador muy completo: «No es el clásico mediocentro que roba la pelota y la devuelve; tiene bastante criterio».
En otro orden de cosas, conviene añadir que, a pesar de las palabras de Del Nido en las que apuntaba que Borja Valero estaba descartado, el club sevillista no ha olvidado al futbolista madrileño y que lo indicado es que hagan una nueva ofensiva en los próximos días. Borja Valero, por su parte, apenas quiere añadir más de lo que ya ha dicho en otros momentos, que quiere jugar en el Sevilla y que así se lo ha dicho al West Bromwich (a la postre, lo único que puede hacer).