La portavoz del Partido Popular, Carmen Riolobos puso de manifiesto ayer el uso político y la instrumentalización de Castilla-La Mancha Televisión (CMT) a favor del Gobierno. Por ello acusó a José María Barreda de «abuso de poder indecente» por usar a la cadena en beneficio de su partido a costa de los castellano manchegos, a los que les cuesta 70 millones de euros mantener el canal. Asimismo, Riolobos exigió un estudio pormenorizado en la televisión autonómica, de los tiempos del Gobierno y la oposición en los últimos seis meses, para reivindicar un medio público «neutral, pluralista y proporcional» con los partidos políticos. También reclama que el abuso de poder no siga perpetuándose de aquí hasta las elecciones de 2011 y que los miembros del Consejo Administrativo del PP puedan conocer «de forma clara y precisa» las cuentas de la radio y televisión pública.
El estudio a CMT
Los miembros del Consejo de Administración de Radio Televisión Castilla-La Mancha (Rtvclm) han llevado a cabo un estudio de los tiempos en los que aparecen los partidos políticos en pantalla. El portavoz del PP en este Consejo, Fernando Jou, explicó el procedimiento, basado en los informativos diarios y centrado en las noticias de carácter político. En definitiva, se ha deducido que tanto los tiempos como la valoración de las informaciones son favorables al Gobierno y contrarias al PP de esta región.
«Las noticias en las que aparece el partido de la oposición siempre van seguidas de las del Gobierno, son negativas, incluyen juicios de valor y las declaraciones son manipuladas», a juicio de Jou. Además, añade el consejero, «hay un veto absoluto respecto a la aparición de los líderes del Partido Popular, como a los alcaldes de Castilla-La Mancha que no aparecen nunca en un informativo, o como es el caso de María Dolores Cospedal, donde esporádicamente aparece en un 4% mientras que Barreda se presenta en un 20%».
Por su parte, la Portavoz del PP
documentó su exposición comparando los tiempos de Radio Televisión Española (RTVE) con los de CMT. Según los informes presentados por RTVE, el Gobierno aparece en los informativos un 58%, mientras que el resto de partidos políticos ocupa el 42% del tiempo. En lo que respecta a los programas de debates o de temática política, a la oposición le ceden el 55% y al PSOE el 45%. Datos que aunque no lleguen a estar equilibrados, difieren de los obtenidos en el estudio a Castilla-La Mancha Televisión donde el PP aparece un 8,44% frente al 91,56% de pantalla que ocupa al PSOE y al Gobierno.
La vocal del Consejo de Administración de Rtvclm, Carolina Hernández, denunció la gestión de la televisión autonómica puesto que les ha negado el acceso a las grabaciones de los informativos. Hecho que, según Hernández, «es más propio de un régimen totalitario, típico de la época romana donde se entretenía a la gente con pan y circo para robarles el pan a la gente». La consejera admitió: «no se pueden despilfarrar así los fondos públicos y menos cuando se hace en favor de un partido como lo hace Barreda».
Dos procesos judiciales En 2007 el Partido Popular presentó dos denuncias en los juzgados que siguen en marcha, uno relacionado con los abusos de poder respecto a los tiempos de emisión de partidos políticos. Otro para que los consejeros puedan acceder a las cuentas de la televisión pública.