Deportes

sol921

Deportes / tour de francia

Armstrong no reconoce a sus dos padres

El americano no tiene relación ni con su padre biológico ni con el adoptivo

Día 15/07/2010 - 17.49h
AFP
Armstrong descansa antes del inicio de una etapa
“La principal cosa a saber de mi infancia es que nunca he tenido un verdadero padre”. Eso dice Lance Armstrong en uno de sus libros autobiográficos. “Siempre he tenido la impresión de que mi apellido, Arsmtrong, es un nombre inventado”. Hace tiempo que renunció a su origen. Su familia es su madre, Linda, su esposa y sus  hijos. Sin embargo, pese a recalcar esa ausencia paternal, en realidad Armstrong tiene dos padres. La revista semanal de «L’Equipe» fue en busca de Eddie Charles Gunderson, el hombre que le dio los genes, y de Terry Armstrong, el padrastro que le dio el apellido. Es el retrato de la América profunda. De una esquina desolada de Texas, silenciosa, abrasada por el sol y repleta de familias rotas. Como la de Armstrong. La que dice no tener.
Para el plusmarquista del Tour la infancia orbita sobre un nombre: Linda. La joven que se casó con Gunderson a los 17 años y embarazada de Lance. En 1971. El bebé vino al mundo en un entorno humilde. El padre repartía periódicos; la madre trabajaba en un restaurante. Le llamaron Lance Rentzel, en honor a una estrella del fútbol americano allá en Texas. Un tipo que luego fue sancionado por conducta sexual indecente. La Texas de los Armstrong era así: los matrimonios no duraban, los divorcios se multiplicaban. Y todo, rodeado de puritanismo, de iglesias y cruces blancas. El abuelo de Lance era un veterano de la guerra de Vietnam, alcohólico. La violencia también reinaba en casa. Duró poco.
En 1973, Linda y Eddie Gundersson se separaron. Él volvió a casarse enseguida. Su segunda esposa se pegó un tiro tres años después. De la tercera, tiene dos hijos, Dylan y Sonnie, que se quedó embarazada con 15 años. La otra versión del mito americano. Lance Armstrong nunca ha tenido relación con ellos. De Gundersson apenas se sabe nada. Hay que rebuscar en los archivos policiales: en 2008 fue detenido borracho, en posesión de 3,5 kilos de maribuana, de 25 tabletas de ‘valium’ y de hongos alucinógenos.
El ciclista tampoco habla de su padrastro, Terry Armstrong, que trabaja en Plano, en una empresa dedicada a la producción de setas. Un tipo muy religioso, con el que Linda se casó en 1974, un año después de separarse de Gundersson. Ella tenía 20 años y él, 22. La narración de «L’Equipe» describe a Terry como un marido infiel y con tendencia a zanjar a bofetadas las discusiones con el joven Lance. El chaval era rebelde, negaba la autoridad paterna. Un adolescente individualista que no se adaptó a los deportes en equipo. Terry, que fue un niño adoptado, le educó con filosofía de cuartel. “Nadie se acuerda del que llega segundo”, repetía. Durante una carrera, Lance se cayó y comenzó a llorar. Terry le abroncó: “Se acabó. No quiero un hijo que llora y abandona”.
El futuro ganador del Tour se refugió en la bicicleta, un soplo de libertad. Empezó con el BMX, con esas bicis que se usan para brincar y dar giros en el aire. El riesgo. Adrenalina. Luego fue el triatlón y finalmente, la carretera. Las rectas hacia el infinito que parten de Plano. Pedaleó con fuerza sin mirar atrás. Para alejarse, con su madre, del pozo más profundo de América. “Mi familia son los Mooneyham”, zanja. El apellido de su madre. Armstrong, en realidad, nunca ha querido ser un Armstrong.
Búsquedas relacionadas
  • Compartir
  • mas
  • Imprimir
publicidad
Consulta toda la programación de TV programacion de TV La Guía TV

Comentarios:

Sigue abcdesevilla en...

Lo ?ltimo...

Copyright © ABC Periódico Electrónico S.L.U.