Córdoba

sol921

Córdoba

El 68% de los usuarios vive solo en su hogar

Los beneficiarios son personas mayores, incapacitados y con problemas de salud

Día 25/08/2010 - 08.59h
Dos de cada tres personas que reciben en su domicilio la comida elaborada por Sercolu, dentro del programa de ayudas del área municipal de Bienestar Social, viven solos en su domicilio. O lo que es lo mismo, actualmente, de los 341 beneficiarios de esta prestación, 233 tienen con el repartidor del servicio el único contacto humano a lo largo del día. Es por ello que, según fuentes de Sercolu, este servicio es algo más que repartir comida a casa.
«Tienes que estar muy pendiente de los usuarios, de su estado de salud, porque son personas delicadas, que deben llevar a rajatabla una medicación. Y no puedes retrasarte en la entrega y alterarle su vida normal», señalan desde la dirección Sercolu, empresa que lleva prestando este servicio desde sus inicios.
Es por ello que la retirada del servicio les preocupa no tanto por las pérdidas económicas y la reorganización de la empresa, en la que los despidos serán casi inevitables, sino por el perjucio y la alteración de la rutina de los usuarios. Por este motivo, y a pesar de haber denunciado la adjudicación del contrato, desde la dirección de Sercolu se ha contactado con Ucalsa, que tiene de forma provisional el servicio, para ver la posibilidad de mantener la actual plantilla de repartidores en la capital.
Este hecho ha sido confirmado por la directora del departamento de distribución de alimentos a domicilio de Ucalsa, Rebeca Pérez, quien adelantó a ABC que la intención de la empresa es «seguir con los mismos repartidores que hay en la actualidad». De este modo, se mantendría parte del servicio y el cambio de empresa tendría una menor repercusión entre los usuarios, ya que los tiempos de entrega y las personas serían las mismas.
Por otro lado, desde Ucalsa han querido disipar dudas sobre su eficiciencia y experiencia en el sector. Tirando de resultados. Pérez indicó que su empresa «tiene una reputación más que demostrada en el reparto de comida, donde al día servimos más de 4.500 comidas en España».
Adjudicación millonaria
El servicio adjudicado provisionalmente a Ucalsa tiene un importe de 1,3 millones de euros, que serán abonados por el Ayuntamiento para hacer posible el mantenimiento del programa de ayudas sociales. Con este dinero, la empresa adjudicataria tiene que afrontar la elaboración de los menús y su distribución. Este contrato entraría en vigor este año y hasta 2012. Para este año, el Ayuntamiento ha reservado una partida de 344.000 euros para sufragar el servicio y el resto en los años siguientes.
Según la oferta planteada por Ucalsa, el precio del menú por persona tiene un coste de 5,08 euros en la ciudad y de 6,70 euros si el usuario viven en las barriadas periféricas. Mediante este contrato, Ucalsa se compromete también a elaborar los menús siguiendo las indicaciones de los técnicos municipales, que son quienes conocen los problemas de salud de los beneficiarios.
Búsquedas relacionadas
  • Compartir
  • mas
  • Imprimir
publicidad
Consulta toda la programación de TV programacion de TV La Guía TV

Comentarios:
Lo ?ltimo...

Copyright © ABC Periódico Electrónico S.L.U.