Analizando el éxito del DS3 (55.000 pedidos desde su salida al mercado), y viendo que más del 30% de los pedidos corresponden al acabado Sport y la motorización más potente, Citroën encargó al departamento de competición Citroën Racing el diseño y producción de una variante deportiva del DS3: el DS3 Racing. El estudio y desarrollo se ha realizado en menos de un año.
La realización del DS3 Racing es muy especial: se saca de la cadena habitual de producción y se pone a punto en una cadena paralela con personal especializado.
Cuando el DS3 Racing está acabado, se realiza un test final de circuito. Así pues, su montaje es en cierto modo artesanal; en el interior una placa numerada personaliza cada unidad. Sólo se van a producir 2.000 unidades por año (60 para España).Mezcla de colores
La vista exterior es muy deportiva por colores y piezas, diseñados y fabricados expresamente para el DS3 Racing. De ahí sus aletines, difusor, molduras y faldones de auténtico carbono, extensible a la consola interior.
El DS3 Racing está disponible en 2 combinaciones de color: techo naranja y carrocería negro obsidiana brillante, con naranja en calandra, carcasas de retrovisores y panel central del interior (las llantas son naranjas y negras); y Banco Banquise y gris, con calandra en carbono. Para completar la personalización lleva adhesivos sobre salpicadero y carrocería, a juego con las alfombrillas. Suma unos excelentes báquet de aspecto muy deportivo que sujetan muy bien y resultan muy cómodos.
De carreras
El motor del DS3 Racing ha sido afinado por el departamento de competición Citroën Racing, abalado por los éxitos cosechados en las competiciones donde participa (6 veces Campeón del mundo de Constructores).
Parte del 1.6 THP 155; es decir, es un 4 cilindros turbo (a 2,2 bar) que libera de 203 a 207 CV a 6.000 rpm. La variación responde a la rapidez de la homologación: cada año salen 1.000 unidades con una potencia, y otras tantas con 207 CV (versión que llega a España con caja manual de 6 relaciones).
El chasis del DS3 Racing se ha ajustado para que el conductor reciba una información permanente. Rebaja altura al suelo 15 mm y recalibra amortiguadores y muelles para ofrecer un comportamiento muy deportivo. También redefine el ESP, más permisivo y desconectable. Suma llantas de 18 pulgadas 2 kg más ligeras, que además producen un efecto lenticular que facilita la trayectoria. La dirección también se adapta al deportivo temperamento. Por frenos, discos ventilados de 323 mm y pinzas Brembo de 4 pistones.
ABC Motor lo ha conducido por carreteras de la Costa Azul francesa, con tramos complicados de curvas y puertos de montaña. El DS3 Racing se disfruta por la rápida respuesta del motor, un par que está presente en todo momento y unos consumos sobrios para el tipo de conducción que sugiere y el carácter del coche.