Mini lanza a finales de 2011 una variante Coupé de la que derivará un Roadster, ambos biplazas. Pues bien, la fórmula del éxito del británico es, en buena medida, extrapolable al Fiat 500, un vehículo de concepción no lejana dirigido a un público muy similar.
De las posibilidades del exclusivo urbanita italiano habla claro el ensayo desvelado por el prestigioso carrocero italiano Zagato, que ha mostrado en el pasado Salón de Ginebra 2011 este sorprendente y deportivo 500 Coupé Zagato, heredero de un modelo nacido en la década de los 50 también fruto de la colaboración de ambas compañías.
Basado en el 500 convencional, extrapola sus posibilidades dinámicas con una curvatura de techo muy acentuada en el tramo final. Mantiene, eso sí, las 3 puertas habituales, e incluso sus 4 plazas, si bien las traseras son bastante más justas que en el utilitario original. No obstante, el suyo es un formato tipo 2+2.
Ágil y austero
Con una longitud contenida en 3,60 metros, una anchura de 1,61 y una altura rebajada a 1,50, el Fiat 500 Coupé Zagato se sirve de la planta de gasolina bicilíndrica TwinAir 0.9 de 105 CV, equipada con turbocompresor. De llegar a la calle su andar, aún sin prestaciones trepidantes, sería excelente: 124 CV/litro y sólo 95 g/km a partir de un promedio oficial de 4,1 l/100 km.
Entre sus muchos e impactantes rasgos figuran unas llantas de aleación Chrome Shadow de 17 pulgadas combinadas con cubiertas de medida 205/40, su potente tonalidad amarillo Pop (al más puro estilo BMW M3) o los discos de freno taladrados. Dentro, soporte para Smartphone e incluso conexión a Internet.