El Córdoba también tiene su tradicional culebrón veraniego, que responde al nombre de Sandro Silva. El brasileño, al que se esperaba para hoy, podría no aparecer ya que maneja una propuesta para jugar la próxima temporada en las filas del Internacional de Porto Alegre, si bien las noticias que llegan desde Brasil son contradictorias. Al cierre de esta edición, desde Radio Guaiba se confirmaba que la cesión estaba hech a falta de recibir un fax. Aún así, Paco Jémez aún confía en tenerle asegurando que «desde el club no me han dicho lo contrario y yo lo sigo esperando aquí». Además, desde el club recordaban que el acuerdo de cesión con el Málaga está firmado. El caso es que Sandro Silva ahora está en el aire.
En la entidad blanquiverde, las perspectivas al contratar a Sandro Silva eran muy altas teniendo en cuenta el acuerdo de colaboración firmado por ambas partes hace tres semanas. Sin embargo, y hasta la fecha actual, el Córdoba aún no ha visto cristalizada la buena voluntad del propietario de La Rosaleda en forma de incorporaciones.
Teóricamente, las condiciones del acuerdo para la colaboración entre ambas organizaciones resultaban más que ventajosas para el Córdoba. Sandro Silva tiene actualmente una ficha que rebasa los 800.000 euros, de los que el Córdoba sólo se haría cargo de 150.000. Es decir, que no alcanzaría ni el 20 por ciento y se ajustaría sobremanera al hipotético tope salarial establecido.
Como ya es sabido, Pellegrini recomendó un préstamo del futbolista en el fútbol europeo, ya que lo considera interesante con vistas al futuro pero que aún no se ha adaptado. Sin embargo, Silva se quedó en Brasil apurando las vacaciones y ahí salió la posibilidad del Internacional. Desde el entorno del jugador se vio muy tentadora la propuesta por parte del «Colorado», como es conocido el equipo suramericano en cuestión, ya que jugaría en la primera división de su país, una vez que se frustró una oferta turca. Adriano Spadoto, propietario de los derechos federativos del jugador, argumentó en Radio Guaíba que «el acuerdo estaba cercano con el Internacional», aunque también argumentó algo similar con la opción otomana. Las últimas informaciones salidas desde Brasil recalcaban que el jugador se entrevistó ayer por la tarde con responsables técnicos del equipo de Porto Alegre. Por si no fuera bastante, el Brasilerao ya ha empezado su curso y el plazo para dar de alta a jugadores se acaba mañana.
En lo que respecta a la negociación, el Málaga saldría ganando en el apartado económico, si bien preferiría no perder las formas ante el Córdoba, en virtud del acuerdo. Y es que el Málaga tendría la posibilidad de que el futbolista, que el año pasado actuó en 24 partidos, le saliera a coste cero. En su momento, el club de la Costa del Sol pagó 2,2 millones de euros al Botafogo. Ahora, Sandro Silva se marcharía en calidad de cedido, misma situación que con el Córdoba, si bien que con la salvedad de que habría una opción de compra valorada en 2 millones de euros. Además, el Internacional de Porto Alegre se haría cargo de toda la ficha, según trasladó en su propuesta del pasado fin de semana. La respuesta final a esta historia sólo estaría en manos del propio Sandro Silva, quien parece tener muy clara su decisión.
De confirmarse esta negativa, además de que se reeditara un caso similar al de Salva Sevilla, el club abriría nuevos horizontes. En los mismos, podría volver a entrar en los planes Jorge Luque, aunque ayer el propio jugador dijo no esperar nada por parte del Córdoba. Otro futurible para el centro del campo podría ser Jesús Rueda, que entra en el perfil de jugador y en los parámetros económicos del club.
Al margen de estos, el club espera seguir acumulando futbolistas a su nómina con el fin de que Jémez disponga de nuevos efectivos de cara a la próxima temporada. Por ejemplo, se siguen ultimando los detalles para que el delantero uruguayo Sebastián Balsas aterrice, algo que podría suceder mañana mismo. Incluso, Paco Jémez sigue en permanente contacto telefónico con Juan Luna Eslava, el secretario técnico, con el fin de conocer de primera mano todos los movimientos que se están haciendo en el mercado.
El Córdoba tiene previsto que en los próximos días se realicen en torno a dos fichajes más para que a primeros de agosto pueda perfilar el resto de su plantilla con la llegada de algún jugador procedente del mercado de Primera División que sean descartados por sus clubes a la conclusión de la fase de preparación. Entre otras necesidades, están las de un portero y un lateral izquierdo, con los que dotar de más garantías a la plantilla para iniciar la temporada.