Córdoba

sol921

Córdoba / PREGONERO DE LA JUVENTUD

Álvaro Espejo: «La juventud tiene que ver que la cofradía no es sólo costal o corneta»

Cofrade del Cristo de Gracia casi desde antes de nacer, hará mañana una exaltación reflexiva en que buscará puentes, dice, para que los jóvenes permanezcan en las hermandades

Día 15/03/2012 - 10.29h

Compartir

Vinculación

«Las hermandades mueven mucha gente, pero lo más dificultoso es estar en el día a día»

—Hay pregones de la Juventud que son pregones de la Semana Santa hechos por jóvenes, y otros que sí han conseguido hacer un pregón de los jóvenes en Semana Santa. ¿De qué modelo se adaptará su pregón?

—Cuando me senté el primer día a intentar escribir las primeras líneas, intenté que no fuera un pregón ya predefinidido, con un formato. Una vez que me suba al atril, en esos 40 ó 45 minutos que esté allí, lo que intentaré por todos los medios, y ahí también entrará mi habilidad como orador, es llegar. Un mensaje que llegue a los jóvenes, hacerlos recapacitar con una serie de aspectos que iré tocando. Quiero hacerlo lo más cercano posible.

—¿Y en qué necesitan recapacitar los jóvenes de las cofradías cordobesas?

—Evidentemente, hay que ser autocrítico en todos los aspectos de la vida y las hermandades no debemos ser menos. Tenemos que hacer una autocrítica real y tiene que venir de la mano de los jóvenes, que vamos a ser el futuro. Creo que se deben recuperar ciertos valores, que creo que se están perdiendo. Pueden ser valores que vienen por la propia sociedad, y no vivimos ajenos a ella. Hablo de compromiso, del esfuerzo y de valores cristianos, que para eso estamos en las cofradías. Intentaré transmitirlo a través de las hermandades y de todo lo que se mueve en la Semana Santa.

—Las cofradías, ¿están faltas de jóvenes o de que se abra la puerta a los jóvenes?

—Es difícil, pero está claro que la Semana Santa mueve mucho. Te acercas a cualquier paso de costaleros y ves muchísimos jóvenes, te acercas a cualquier agrupación musical y ves muchos jóvenes. Incluso yo he visto un reflotamiento en los últimos años de los grupos jóvenes. Hay mucha gente trabajando alrededor de las hermandades. Creo incluso que las juntas de gobierno no están cerrando las puertas, pero sí es cierto que tenemos que responder. Si he dicho que hay mucha gente, en la hermandad lo dificultoso es estar en el día a día. Y ahí es donde creo que hay ahondar: en la gestión diaria y el día a día.

—Los jóvenes entran por muchas puertas a las cofradías, pero entre ellas llaman la atención la música y el costal. ¿Hace falta que no sean compartimentos estancos?

—Totalmente de acuerdo. El costal y la corneta deben ser una accesoriedad y, aunque creo que eso es labor de la junta de gobierno y también de los consiliarios, hay que ahondar. Hay que tener una línea clara de actuación para que cuando se acabe ese «boom» tenga algún vínculo más. Hay que darle algo más a la juventud, hay que hacerles ver que no es solamente el costal o la corneta.

—¿Ese puente es lo que falta?

—Creo que sí, aunque es complicado. Pero en esa línea debe ser el trabajo de las hermandades, de las juntas de gobierno y de los consiliarios. Lucharemos por conseguirlo.

  • Compartir

publicidad
Consulta toda la programación de TV programacion de TV La Guía TV

Comentarios:
Lo ?ltimo...

Copyright © ABC Periódico Electrónico S.L.U.