Córdoba

sol921

Córdoba

Un duro epílogo

El Córdoba perdona sus oportunidades en la primera media hora y es eliminado por un Valladolid que aprovechó los graves fallos defensivos y su calidad para golear (3-0)

Día 11/06/2012 - 10.19h

Compartir

Valladolid
3
Córdoba CF
0

El ascenso a Primera vuelve a ser un sueño. Una quimera que ayer se quedó en el Pisuerga, aunque más cerca que nunca en las últimas cuatro décadas. El Córdoba fue eliminado del «play off» por el Valladolid con un castigo más duro (3-0) del que, sin duda, mereció, aunque no se le puede poner ni un pero a la clasificación pucelana. Tampoco a una plantilla que ha devuelto la ilusión por el fútbol a una ciudad. La tristeza por el crudo final de la temporada no puede cegar la realidad: el Córdoba ha hecho una temporada histórica.

Pero, en el corto plazo nos queda el partido de vuelta de las semifinales. Y las opciones del Córdoba de acceder a la final de la promoción se esfumaron anoche por tres motivos: la falta de puntería cuando tuvo clarísimas ocasiones y contra las cuerdas al Valladolid en la primera media hora; los graves errores defensivos; y la enorme calidad y definición de un Pucela que está a sólo un paso de lo que se merece: el ascenso a Primera.

Ni Paco Jémez ni Miroslav Djukic hicieron movimientos de sorpresa. Ambos saltaron con las alineaciones de gala previstas, con la única novedad de Dani Hernández por el lesionado Jaime en la portería respecto a la ida. La idea general de juego tampoco cambió. Los dos intentaron mantener la posesión del balón, pero con más precauciones defensivas que durante la liga. Los dos buscaban el gol, aunque sin asumir riesgos atrás.

El Córdoba saltó mejor, como en El Arcángel. Durante la primera media hora fue muy superior a un Valladolid intimidado. La presión del equipo fue espectacular. Ni Nafti ni Víctor Pérez podían maniobrar. El juego estaba siempre cerca del área local. El Córdoba generó muchas llegadas, alguna muy clara. Las sensaciones eran tremendamente buenas. Y lo fueron desde el primer minuto, con un disparo desviado de Charles. Fue sólo un aviso de que el equipo blanquiverde mantenía su identidad en el día más importante.

La recuperación del balón cerca del área rival daba muchas alternativas al ataque. Sólo faltó puntería para desequilibrar el marcador. El Córdoba mereció muchísimo más en unos primeros minutos que aumentaron el miedo y la tensión del Pucela. Las oportunidades fueron monopolio blanquiverde en la primera media hora. Buscó el gol por todas las vías: remates en el área, lanzamientos lejanos, de córner y de falta directa. Pepe Díaz probó a Dani por bajo (m.5). Luego, López Silva también lo intentó desde lejos. La genialidad la quiso poner Borja, con una vaselina que salió desviada cuando Hernández ya estaba superado. Gaspar la tuvo con una cabezazo que se marchó alto (m. 20). Dubarbier y Pepe Díaz probaron de falta directa.

Pero, a la media hora, el Pucela comenzó a encontrar vías de escape a la intensísima presión cordobesista, liderada por un espectacular López Garai y flanqueado por Charles, López Silva y Caballero. Qué derroche físico. Fue un tremendo despiste de Ximo el que marcó el punto de inflexión a la eliminatoria. El central volvió a dormirse en el área, le robaron la cartera y Javi Guerra acabó lanzando al lateral de la red (m. 29).

El duelo se igualó en el cuarto de hora final del primer acto, aunque quizás con más presencia del Valladolid. Era lógico. Jugaba en casa y había estado contra las cuerdas. Sisi, actuando a veces de falso delantero centro, rompió varias veces la zaga. Eso sí, no hubo grandes situaciones de peligro para Alberto. La grada la tomó con el árbitro después de que no señalara un piscinazo de Óscar cuando encaraba a Ximo. Mucha queja desde la grada para muy pocos motivos reales contra el arbitraje de Jaime Latre.

El Córdoba cumplió con su filosofía. Salió a ganar al José Zorrilla y buscando el gol desde el primer minuto. Con la sensación de que los blanquiverdes habían sido superiores se llegó al descanso. Eso sí, con empate sin goles. ¿Camino de la prórroga? El Valladolid se encargó de que no fuera así en la reanudación. Fue un vendaval. El conjunto pucelano salió a mil revoluciones. La defensa cordobesista tembló. Rueda avisó en el primer minuto con un cabezazo al larguero a la salida de un córner. Poco después, Nauzet ganó la espalda a Ximo, pero lanzó muy desviado. A la tercera, no hubo perdón. Óscar superó a un lento Gaspar, se plantó solo ante Alberto y lo fusiló (1-0, m. 49).

El golpe final

El golpe era más psicológico que real. El Córdoba seguía prácticamente igual que antes, ya que seguía necesitando un gol para acceder a la final del «play off» de ascenso a Primera. El Valladolid dominaba el balón y era superior. Aun así, el equipo tuvo un par de opciones para marcar en dos pases en profundidad. Primero, Pepe Díaz no definió ante la salida de Dani. Luego, y mucho más clara, Borja fue incapaz de marcar cuando encaraba con ventaja al portero venezolano. Su disparo salió desviado (m. 61). Fue la gran oportunidad para empatar.

Y el Valladolid demostró que la calidad tiene precio. Un maravilloso control de Javi Guerra tiró a Gaspar al suelo. El «nueve» pucelano se quedó solo en el área pequeña. Alberto no pudo hacer nada. Guerra esperó a que el meta se fuera al piso y lo batió con suavidad (2-0, m. 64). Hasta aquí llegó el camino hacia el ascenso.

A partir del 2-0, todo quedó a merced de la épica. Para ello, Jémez retiró a un Gaspar sombrío por Patiño, para acabar con sólo tres defensas y tres delanteros. No quedaba otra que jugársela. Ya estaba todo perdido. El público ya no protestaba, pero sí lo hacía el Córdoba, que vio como Latre sacaba fuera del área un posible penalti a López Silva que pudo meter al equipo en el partido a falta de 17 minutos. Tampoco hay nada que reprocharle al árbitro, lógicamente.

El Córdoba se lanzó a tumba abierta. Era meterse en el partido o morir con el tercero. La plantilla mantuvo la dignidad. Lo intentó, pero el Valladolid le había dado un repaso a los blanquiverdes en la segunda mitad. La falta de puntería inicial se pagó tras el descanso, cuando el Pucela puso su calidad sobre el césped. Y su definición. Con el Córdoba volcado y desordenado por la situación, el Valladolid encontró más espacios atrás. Hasta que Jofre, con una preciosa vaselina, finiquitó la histórica temporada del Córdoba con el 3-0. El sueño del ascenso se paró en Zorrilla. ¿Renacerá en dos meses?

  • Compartir

publicidad
Consulta toda la programación de TV programacion de TV La Guía TV

Comentarios:
Lo ?ltimo...

Copyright © ABC Periódico Electrónico S.L.U.