Temen que se sigan cerrando establecimientos si la campaña no funciona
Día 01/07/2012
La amenaza del cierre circunda a muchos establecimientos comerciales que llevan varios meses aguantando pérdidas. Su esperanza está puesta en la campaña de rebajas, «al menos, para seguir aguantando algo más», indicó la presidenta del Centro Comercial Abierto Viñuela, Concepción Merino. Alguno ya han tenido que bajar la persiana; «el resto de los que están en la cuerda floja decidirán lo que hacen en septiembre», añadió.
Ante este panorama, muchos empresarios del sector han optado por ofrecer descuentos antes incluso del inicio de la campaña. «Preveo que las rebajas van a arrancar muy fuertes, con grandes descuentos porque los primeros días son los más rentables», dijo Merino, que sentenció: «las dos primeras semanas son vitales, puesto que hay más dinero en la calle porque la gente acaba de cobrar la paga extra de verano y es más receptiva».
En la misma línea se pronunció su homólogo en el Centro Comercial Abierto de Santa Rosa, Rafael Ballesteros, que alertó de que «las ventas han descendido en torno a un 50 por ciento en lo que va de año».
En este sentido, señaló que «la situación está bastante complicada porque muchas tiendas ya estaban realizando descuentos en sus productos y ahora tener que seguir bajando precios resulta irrisorio, porque ni siquiera pueden cubrir su gastos. Pero no nos queda más remedio. Hay que intentar obtener beneficios como sea».
Así, Ballesteros señaló que, aunque será difícil que las rebajas sirvan para aliviar al sector de su crisis, «puesto que al menos, esperamos poder dar salida a productos con márgenes mínimos de ganancia que eviten que pierdan el dinero invertido».
El responsable del Centro Comercial Abierto de Ciudad Jardín, Ramón Luque, también confió en que las rebajas logren incrementar las ventas. «Ojalá que la gente salga a la calle y se anime a comprar», indicó.
La bajada de las ventas debido a la crisis económica no es el único problema que tienen que capear los comerciantes. Otro factor que les sigue perjudicando, según apuntan, es el referido a los problema que siguen teniendo a la hora de poder acceder a la financiación bancaria. Las condiciones para que se aprueben los créditos siguen siendo muy duras y muchos no pueden mantener su negocio.