Córdoba

sol921

Córdoba

La última pieza del puzzle

El Ayuntamiento dotará el Centro de Visitantes intentando rebajar la factura de 300.000 euros que se había previsto

Día 25/08/2012
La última pieza del puzzle
M. Á.
Exterior del Centro de Visitantes, junto a la Mezquita-Catedral

Compartir

Aunque se abra a la circulación en los últimos días de este verano o ya entrado el próximo otoño, la terminación de la Ribera tendrá su culminación simbólica cuando se ponga en marcha uno de los equipamientos más esperados de la ciudad, que desde hace más de un año es visible, pero que todavía está a la espera de una fase: la del equipamiento.

El Centro de Visitantes de Córdoba, que se ubica junto a la Puerta del Puente y delante de la Mezquita-Catedral, será la guinda en las actuaciones que llevan a cabo en el corazón patrimonial de Córdoba, pero todavía tendrá que esperar algunos meses, y su terminación y puesta en marcha estará en manos del Ayuntamiento.

Aunque es la Junta de Andalucía quien se encargó de construir un edificio que debe actuar como centro de interpretación de Córdoba para las personas que la visiten, el convenio fijaba que al Consistorio correspondería su dotación mobiliaria y de equipamiento, que en principio se había previsto en 300.000 euros.

1 de 4

Así lo confirmaron fuentes del Gobierno municipal, que confían en que la reducción del coste mantenga la calidad y consiga que pueda ser realidad en un plazo no demasiado amplio.

A pesar de la cifra inicialmente prevista, el Ayuntamiento cuenta con poder rebajarla cuando, en los próximos meses, se haga el concurso público para acometer la última fase que permitirá poner en marcha un ambicioso proyecto para la imagen de la ciudad y para su conocimiento entre los visitantes.

Hasta ahora, el edificio construido por la Junta de Andalucía sólo se ha utilizado una vez, y todavía sin mobiliario. Fue en la jornada del 3 de junio de 2011, cuando el Comité de Selección de la Capitalidad Cultural 2016 visitó Córdoba. Tras el paseo por el Puente Romano, una de las paradas fue en este edificio, que acogió una multitudinaria rueda de prensa.

Se había terminado hacía muy poco tiempo, y desde entonces no se ha vuelto a usar. El precio de su construcción rozó los 5 millones de euros, a los que se sumará la próxima fase a cargo del Ayuntamiento.

La intención es que fuera un contrapunto de modernidad, por su diseño, al lugar en que está enclavada, pero siempre intentando que se integrara por ser visible desde el otro lado del río junto a la Mezquita-Catedral. Iniciado en 2005, los dos años que se habían puesto de plazo para su construcción también chocaron con la presencia de restos arqueológicos durante las obras.

En su interior, los visitantes podrán conocer algo sobre la idiosincrasia de la ciudad, aunque no se ceñirá todo a su patrimonio histórico-artístico, sino a toda la vertiente antropológica. Por eso se podrán ver los cimientos de un edificio de la época visigótica, es decir, previo a la invasión de los árabes, y de otros de la época romana, pero también objetos y elementos relativos a la cultura de la aceite, también consustanciales a la historia de la ciudad. Parte de la muralla que se encontró durante los trabajos también se ha integrado para que forme parte de este centro de interpretación de la ciudad.

  • Compartir

publicidad
Consulta toda la programación de TV programacion de TV La Guía TV

Comentarios:
Lo ?ltimo...

Copyright © ABC Periódico Electrónico S.L.U.