A1-1497046203.jpg
El nuevo secretario general de COAG Andalucía, Juan Luis Ávila / J.M.SERRANO

Nueva etapa en COAG Andalucía: relevo generacional y estructura renovada para afrontar los retos del campo andaluz

Un equipo más joven, formado y comprometido asume la dirección regional con representación de todas las provincias y el objetivo de lograr mejoras tangibles en la vida de agricultores y ganaderos andaluces

11/06/2025 Actualizado a las 17:46

COAG Andalucía inicia una nueva etapa tras la celebración de su XI Congreso, en el que se ha renovado profundamente su dirección regional. Un equipo más joven, con formación técnica y experiencia sindical, liderado por Juan Luis Ávila, toma el relevo al frente de la organización para responder a los grandes desafíos del campo andaluz.

El nuevo secretario general, Juan Luis Ávila, es olivarero y almendrero en Torrequebradilla (Jaén), licenciado en Biología y con una dilatada trayectoria en la organización. Ha sido secretario provincial de COAG Jaén desde 2012 y es responsable del sector del olivar a nivel andaluz y estatal. Además, representa al sector en la Interprofesional del Aceite de Oliva y en organismos europeos como el Observatorio de Mercados de la Comisión Europea en Bruselas. Ávila asume esta responsabilidad con el respaldo de un equipo directivo renovado que destaca por su compromiso, preparación y representatividad territorial.

A su lado estarán Antonio Rodríguez, cabrero malagueño y actual secretario provincial de COAG Málaga, como nuevo secretario de Organización; Miguel Pérez, viticultor ecológico de Trebujena (Cádiz) y secretario general de COAG Cádiz, como secretario de Relaciones Institucionales; y Andrés Góngora, agricultor ecológico de Almería y miembro de la Ejecutiva estatal de COAG, que asumirá la tutela de las cuentas de la organización.

Este núcleo directivo estará acompañado por representantes de todas las provincias andaluzas, configurando una Ejecutiva que refleja la diversidad del campo andaluz. La completan Carmen Quintero (COAG Córdoba), Miguel Monferrer (COAG Granada), Enrique Acción (COAG Huelva), Francisco Rodríguez (COAG Sevilla) y Francisco Elvira (COAG Jaén).

Antonio Rodríguez, con 54 años, compaginará su nuevo cargo con la secretaría provincial de COAG Málaga. Ganadero profesional con una explotación de caprino en Sedella, ha sido responsable del área de ovino-caprino en COAG Andalucía desde 2011. «Es una misión ilusionante que asumo con responsabilidad, para seguir afianzando el modelo agrario profesional y social que defendemos desde hace décadas», ha afirmado.

Por su parte, Miguel Pérez, abogado y viticultor de 53 años, refuerza la representación gaditana en el ámbito regional. «Es un reconocimiento a una trayectoria colectiva y una garantía de que Cádiz estará bien representada en la toma de decisiones», valoran desde COAG Cádiz.

La nueva dirección, además de juventud (media de edad de 48 años) y experiencia sindical, comparte una visión común de sindicalismo moderno, independiente y comprometido con el territorio. En palabras de Juan Luis Ávila, «es un honor y una responsabilidad que intentaremos devolver con honestidad, dando la cara y con mucho trabajo».

Durante su intervención en el Congreso, Ávila subrayó que el principal objetivo será «conseguir mejoras tangibles, concretas, que mejoren las condiciones de vida en el campo». Y añadió: «Es un honor estar al frente de una organización con gente tan profesional como vosotros, agricultores y ganaderos en su máxima expresión, que desarrolláis una labor social fundamental en el medio rural».

Este relevo generacional consolida una apuesta por el sindicalismo agrario que va más allá de los discursos: «Hombres y mujeres con luces largas, que no se quedan en lo fácil, que cuestionan y proponen, y que no tienen otro partido político que la defensa de los intereses del campo», concluyó Ávila.

Ámbitos