arrozales-sevillanos-recurso
Arrozales sevillanos / Agrónoma
Agua de primavera

El arrozal sevillano volverá a sembrarse tras dos campañas en blanco

Aunque no se podrá llegar al 100% de superficie sembrada, se espera una campaña 'normal' tras las últimas lluvias

01/04/2024 Actualizado a las 13:20

Los arroceros de Sevilla se han mostrado «esperanzados» tras las últimas lluvias caídas durante la Semana Santa en la provincia como consecuencia del paso de la borrasca ‘Nelson’, y, a su vez, han afirmado que esperan poder hacer una cosecha «casi normal» este año.

Y no se trata de un asunto baladí: los arroceros sevillanos llevan desde el año 2020 sin poder sembrar la totalidad de las 37.000 hectáreas que conforman el arrozal del Bajo Guadalquivir, y prácticamente, dos campañas en blanco.  Según la Federación de Arroceros, tan solo en el año 2023,  la falta de siembras supuso la pérdida de más de 5.000 puestos de trabajo y una facturación anual de 730 millones de euros.

El presidente de la entidad, Mauricio Soler, ha valorado de forma positiva las nuevas previsiones, asegurando que las mismas «han cambiado mucho» con respecto a lo que preveían antes de Semana Santa.

«Están entrando 181 hectómetros cúbicos en 24 horas, lo que significa que estamos diez puntos por encima del volumen embalsado de hace una semana, y, además, tenemos un punto y medio más que el año que sembramos el 50% hace dos años», ha expresado Soler.

arroz
Cultivo de arroz / Agrónoma

A este respecto, el presidente de la Federación ha asegurado sentirse «muy ilusionado», ya que, según ha apuntado, prevén una cosecha «no del 100%», pero sí de «lo máximo posible».

A la espera de la próxima comisión de Desembalse

Asimismo, Soler ha informado que están a la espera de la próxima reunión de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), aunque «entiendo que se va a sembrar una superficie importante de arroz este año en las marismas», ha apostillado.

«Volveremos a recuperar nuestros 5.000 puestos de trabajo y volveremos a darle vida a nuestros pueblos. Así que muy ilusionado y muy esperanzado», ha concluido.

Escrito por

Redacción

Redacción de ABC de Sevilla

Ámbitos