avena-cereales-cultivo
Cultivo de avena / Agrónoma
Informe semanal

El precio del trigo duro no ha dejado de crecer en 2021

La subida más destacada la ha protagonizado la cebada de malta, cuyo precio ha aumentado un 6,25% en la última semana

13/10/2021 Actualizado a las 12:48

Los cereales se han revalorizado en la última semana en los mercados mayoristas. Así lo detalla la Asociación de Comercio de Cereales y Oleaginosas de España (Accoe) en su último informe, en el que señala que todos los cereales han cotizado al alza durante la semana 40 de 2021 (del 4 al 10 de octubre).

En concreto, la subida más destacada la ha protagonizado la cebada de malta, cuyo precio ha aumentado un 6,25% en la última semana. Actualmente se vende a 255 euros por tonelada. En este ranking le sigue la cebada, que se ha revalorizado un 4,15%, estableciéndose a 451,27 euros por tonelada.

Por otro lado, el trigo blando se ha encarecido un 4,06%, de modo que en la semana 40 ha cotizado a 265,45 euros por tonelada. El trigo duro ha seguido esta línea positiva también en la Lonja de Sevilla. Según los últimos datos de la lonja sevillana, el grupo 1 ha cotizado a 295 €/tn; el grupo 2 a 290  €/tn; y el grupo 3 ha subido a 270 €/tn.

Esta misma tendencia la ha seguido la avena, que ha registrado un precio medio de 240 euros/tonelada, un 3,78 % más que en la semana 39 de 2021. Por último, Accoe detalla que el maíz, aunque en menor medida que el resto de cereales, también ha aumentado su precio (un 1,30 %), hasta los 271 euros/tonelada.

El trigo duro se ha encarecido un 83,18% en 2021

Por otro lado, la Asociación de Comercio de Cereales y Oleaginosas de España ha detallado que desde que comenzó 2021, el precio del trigo duro ha aumentado un 83,18%, el de la cebada, un 35,78 %; el de la cebada de malta, un 30,10 %; el del maíz, un 29,08 %; el trigo blando, un 24,88 %, y la cotización de la avena ha crecido un 28,17%.

Dentro del mercado de proteínas y coproductos, Accoe resalta que el precio medio de la soja ha bajado un 13,28 % desde el primer mes de 2021 y se vende actualmente a 405 euros por tonelada. La pulpa se ha encarecido en lo que va de año el 33,49 %, hasta los 215 euros/tonelada, y las pipas de girasol lo han hecho el 13,68 %, hasta 475 euros/tonelada.

soja
Soja / Agrónoma

Finalmente, Accoe refleja en el informe que el precio de la colza ha subido un 6,67 % en los diez meses que han transcurrido de 2021, hasta situarse a 320 euros por tonelada.

Escrito por

Redacción

Redacción de ABC de Sevilla

Ámbitos