
El superalimento rico en proteínas que favorece el tracto intestinal y ayuda a reducir el colesterol
Es posible que relaciones las semillas de cáñamo o ‘hemp’ con el cannabis pero, a pesar de provenir de la misma planta, no tiene ningún efecto narcótico y es completamente seguro consumirlas
Para alimentarnos bien es importante mantener una dieta equilibrada donde los alimentos naturales sean los protagonistas y los productos ultraprocesados queden un poco al margen. Comer bien no es difícil, pero requiere de una buena planificación y también es necesaria la constancia.
Anteriormente, hemos sabido más de otros superalimentos como el kale, las bayas de goji o el cacao. y vamos descubir más información sobre un producto poco conocido: Las semillas de cáñamo.
Una alimentación saludable y equilibrada también debe incluir semillas, que tienen un gran contenido de nutrientes. Las semillas de cáñamo o ‘hemp’ son antioxidantes y tienen un alto contenido en fibra. Además, es un buen recurso alimenticio de proteínas y grasas cardiosaludables.
Al escuchar cáñamo seguramente has pensado en el cannabis, sin embargo, esta semilla no tiene ningún componente tóxico y se puede tomar con total seguridad. El cáñamo es el pariente no psicotrópico de la mariguana. Ambos tienen su origen en la especie herbácea Cannabis Sativa.
Durante miles de años, estas semillas se han empleado en la medicina oriental para tratar distintos trastornos y favorecer una buena salud.
Favorece la salud cardiovascular
Las semillas de cañamo o hemp enteras albergan un alto contenido de fibra soluble e insoluble, lo que favorece los niveles de glucosa en sangre y beneficia a personas con un alto nivel de colesterol.
Además es un poderoso antiinflamatorio que favorece la salud cardiovascular. Esto lo hacen posible dos factores: su aporte de grasas saludables, especialmente de omega 3 y gamma linoleico; y la arginina, que algunos lo recordaréis del Espidifén (ibuprofeno). La arginina es un aminoácido que se convierte en óxido nítrico, sustancia que provoca que los vasos sanguíneos se dilaten y mejore el flujo sanguíneo.
Fuente de proteína vegetal
Es un producto que destaca por su contenido en vitamina E y minerales, como hierro, fósforo, zinc, potasio, magnesio, azufre y calcio.
Concretamente, el 25% de las calorías de estas pequeñas semillas proviene de proteína de buena calidad y excelente digestibilidad. Se consideran una de las mejores fuentes proteicas de origen vegetal. En este sentido, supera a otras semillas como el lino o la chía.
Ideal para personas que padecen de trastornos de estreñimiento
Como hemos mencionado ya, tienen un alto contenido en fibra. De hecho, representa el 43% de su composición. Como sabes, esta sustancia es saciante y favorece la regulación de la función intestinal. Por ello, es perfecta para las personas que padecen trastornos intestinales o estreñimiento
¿Cómo incluir la semillas de cáñamo en nuestra dieta?
La gran ventaja de las semillas de cáñamo es que son muy versátiles y se puede incluir de muchas maneras en tus platos. Pueden espolvorearse en fruta, agregar a las ensaladas, también pueden añadirse al arroz, la granola o los batidos.
Si se va a usar aceite de cáñamo ten en cuenta que solo debe utilizarse en preparaciones frías para evitar la descomposición de sus ácidos grasos. De esta manera, es buena idea en la preparación de vinagretas.
1. Smoothie de piña, coco y semilla de cáñamo
Ingredientes: 200 ml de bebida de coco, dos rodajas de piña, cucharada de semilla de cáñamo.
Preparación: Batir bien los ingredientes con hielo, sirve y disfruta.
2. Taza de cacao caliente con semillas de cáñamo
Ingredientes: 200 ml de bebida de soja, dos cucharadas de cacao en polvo, cucharada de semillas de cáñamo. Una cucharadita de miel o stevia al gusto.
Preparación: Calentar la bebida de soja y batir con todos los ingredientes.