
Qué tipo de mechas y qué tonos evitar si eres castaña. Te contamos los detalles sobre las «balayage», «melting» o reflejos estilo «babylights».
Son muchas las mujeres que buscan en las mechas una forma de dar luminosidad y aclarar su cabello. Ya sabemos cuáles son las mechas para morenas y las que también son ideales para las rubias. De hecho, lo que debes tener en cuenta es que las mechas son la alternativa perfecta para conseguir ese efecto de melena castaña clara que ilumina el rostro, favorece y resta años.
La tendencia que más vemos es la de las melenas naturales. Para ello las mechas se hacen lo menos evidentes posibles. Seguro que te suenan los tipos de mechas más demandados en los salones de belleza por las castañas (pero también por las morenas y rubias). Hablamos del «balayage», «melting» o reflejos estilo «babylights». Lo que tenemos claro es que para evitar que se noten demasiado en cabellos castaños, debes huir de las mechas claras ajustadas a la raíz, sobre todo si son gruesas.
Consejos mechas para castañas
Esa melena castaña iluminada por mechas de forma creíble se consigue evitando los tonos fríos demasiado decolorados y apostar por otros como los vainilla, miel, caramelo y avellana (en el espectro de los dorados), o los cobrizos.
Mechas «balayage»
Ver esta publicación en Instagram
Se trata de una técnica ideal para melenas castañas e incluso oscuras, ya que permite espaciar al máximo las visitas a la peluquería, preservando así la melena del castigo de las coloraciones frecuentes. Y es que el hecho de que se aplique sin ajustar a la raíz permite mantener un «look» digno mientras el pelo va creciendo.
Se aplica a mano alzada de medios a puntas, con mayor intensidad en estas, como imitando el efecto de aclarado que el sol tendría sobre nuestro cabello tras un verano en la playa.
Ver esta publicación en Instagram
Los cabellos castaños se pueden iluminar con mechas «balayage» en tono dorado, caramelo, arena, avellana, canela o cobrizo, entre otros. El profesional del salón de belleza debería aconsejarnos en función de nuestro tono de piel y el color de nuestros ojos, más allá del tono natural de la melena.
Mechas «melting»
Ver esta publicación en Instagram
Son quizá las mechas que más pericia requieren por parte del estilista ya que su principal característica es que se fusionan a la perfección con la melena, haciendo casi imposible saber dónde empiezan y acaban. Es una manera más sutil de aplicar el aclarado a la melena que además permite un bajo mantenimiento. De ahí el nombre «melting», que alude a la forma en la que el color se funde con la base sin mostrar ningún corte. Precisamente por eso son mechas idóneas para iluminar el pelo castaño.
Para conseguir ese efecto fundido han de combinarse varios tonos de mechas que den una apariencia multidimensional a la melena, creando ese brillo natural mediante una misma gama de color compatible con la base.
Ver esta publicación en Instagram
Mechas «babylights»
Ver esta publicación en Instagram
Para quienes busquen una mecha más sutil y un aclarado más discreto de su color natural, estas mechas ultrafinas resultarán perfectas. Son ideales para conseguir esos destellos rubios que muchas melenas castañas reflejan bajo el sol. Eso sí, con este tipo de mechas conviene evitar un contraste excesivo entre una base muy oscura y una veta muy clara para no caer en el efecto canas.
Ver esta publicación en Instagram
Es una técnica que también se puede combinar con otro tipo de mechas como las «balayage», lo que permite un aclarado muy natural y favorecedor.
Mechas «money piece» + hair contouring
Ver esta publicación en Instagram
Las mechas «money piece» nos conquistaron en 2020 como técnica de aclarado para melenas castañas y rubias oscuras. Se trata de una tendencia rescatada de los 90 que nos permite iluminar el rostro aclarando los mechones que enmarcan la cara sin tener que sacrificar el color natural del resto de la melena. La clave para conseguir un resultado favorecedor que quede natural es aclarar no más de un par de tonos esos mechones, de forma que se crea ese preciado efecto «sunkissed».
Ver esta publicación en Instagram
Para esta temporada, proponemos combinar esta tendencia con un buen trabajo de «hair contouring» que ilumine la melena en puntos estratégicos para dar volumen allá donde lo necesitemos y potenciar los rasgos del rostro que nos interese. Así, las vetas de color se centrarán sobre todo en el contorno del oválo facial para favorecer y compensar sus formas.
Mechas multitono
Ver esta publicación en Instagram
Elegir dos o tres tonos entre el rubio, el castaño y el cobrizo dotará a la melena de unos matices únicos que le darán mayor movimiento y luminosidad con un acabado natural. Igual que el sol decolora los mechones con tonos diferentes, podemos recrear ese efecto con unas mechas multitono que creen diferentes vetas que enriquezcan la base.
Foto: Jennifer López Instagram