Seguro que aún tienes algunas dudas sobre qué flor ponerte, con qué pendientes, cómo colocar el mantoncillo… Incluso puede que hasta no tengas el traje de flamenca si eres de la que lo deja para última hora. Hemos estado repasando las tendencias, las fotos de los desfiles de las pasarelas de moda flamenca y analizando peinados, complementos y maquillaje para que la Feria de Abril 2017 no te coja por sorpresa y puedas estar a la última.
Estos diez aciertos son el resultado de nuestro trabajo de la temporada de moda flamenca. Una lista subjetiva y sobre la que seguro que hay muchos matices y alternativas. Una referencia de lo que se lleva en 2017 y de las mejores propuestas de los diseñadores y profesionales para las que se encuentren un poco perdidas.
Un color

El amarillo ha sido una de las revelaciones de la temporada. Han sido muchos los que lo han elegido para la flamenca de 2017. Sobre todo en su versión canario y vibrante. Con lunares, con flores o liso. Si hay un color en el que debes confiar este año ya sea para tu traje de flamenca o para los complementos no lo dudes. Con el amarillo vas a acertar.
Un corte
Las faldas de talle alto son una de las propuestas que más nos han llamado la atención dentro de las tendencias de 2017, y que ya se venía vislumbrando desde hace un par de años. Del mismo modo que comienzan a proliferar los trajes de corte camisero. Trajes cómodos, femeninos y con minivolantes para remarcar el aire más clásico y flamenco. El traje de flamenca comienza a despegarse del cuerpo para permitirte bailar, sentarte y andar con naturalidad, pero siguen manteniéndose de forma mayoritaria los patrones clásicos ajustados al cuerpo femenino y con volantes de capa, canasteros, etc.
Un estampado
No fallan. Pasarán los años y seguirá siendo la mayor seña de identidad de la mujer cuando se viste de flamenca: los lunares. Este año los hemos visto desde los más pequeños a los XL y, en muchas ocasiones, mezclados con flores. Muy apetecible y de aires gitanos.
Cómo poner el mantoncillo
Colocarlo bordeando los escotes del traje de flamenca se ha convertido en una de las formas favoritas para llevar el mantoncillo. El motivo principal es que permite lucir la espalda cuando se lleva escote trasero sin perder tampoco el delantero. Eso no quiere decir que no sea habitual, de hecho lo hemos visto mucho en la pasarela, llevarlo cruzado y al modo clásico (ideal cuando el escote es solo delantero).
Sin mantoncillo
Otra de las opciones que de la pasarela se traslada a la feria. No todos los trajes de flamenca deben llevar el clásico mantoncillo de forma obligatoria. Si la parte superior de tu traje tiene un bordado espectacular o has decidido apostar por mangas de flecos o flecos en el escote puedes prescindir de él.
La clave está en los pendientes
Los pendientes para la flamenca son, junto a la flor, el mantoncillo y los peinecillos o peina, lo más importante. Es el momento de aprovechar para optar por un par de pendientes llamativos. La clase se demuestra al conseguir llegar a un equilibrio entre todos los complementos. Partiendo del preferido debes combinar y decidir cómo lucirás los demás.
¿Qué flores y dónde ponerlas?
El universo de las flores de flamenca permite hoy en día prácticamente cualquier opción. Son muchas las opciones que en la pasarela de 2017 hemos visto: única flor en el centro de la cabeza, varias flores en el centro, varias flores en un lado, muchas flores en diferentes zonas de la cabeza, ramilletes de flores diversas, coronas de flores, flores adornando solo los recogidos… Hasta hemos visto a Lina prescindir de las flores de tela de toda la vida y optar por un tocado de flores de latón esmaltado de Benjamín Bulnes que nos pareció de ensueño.
Pero si quieres acertar este año y a la vez ir diferente, prueba llevando las flores adornando tu recogido (con los claveles funciona muy bien, incluso puedes llevarlos naturales) como os propusimos en el reportaje que hicimos con los peinados de Adonay Sevilla y las flores y peinecillos de Lamágora.
Un calzado
Es uno de los grandes dilemas: comodidad vs coquetería. ¿A quién no le gustaría poder aguantar los tacones durante horas y horas en la feria? La realidad es que pueden amargarte el día y no merece la pena, por eso muchas suelen apostar por cuñas con plataforma o sandalias de tacón ancho, etc. Este año nos hemos enamorado de los tacones retro para las flamencas, una solución intermedia porque no tienen un tacón demasiado alto, recogen bien el pie y los puedes elegir en miles de colores. Los de ante de Roberto Garrudo son perfectos y también vimos este tipo de calzado con lunaritos en Simof, en el desfile de Patricia Bazarot.
Un peinado
Como ya te hemos contado, lo más adecuado para vestirte de flamenca es recoger el cabello. Si no puedes permitirte ir a la peluquería o no tienes maña, hemos encontrado la opción perfecta para ti. Una coleta dividida por partes como la que eligió Lina para su desfile. Es un peinado sencillo, que puedes hacerte sola en casa, con raya o sin ella, más o menos pulido y a la altura que mejor te siente. Solo necesitas tener gomillas finas del tono de tu cabello. Y así conseguirás un peinado moderno, fácil y adecuado para vestir de flamenca.
Un maquillaje
De los tutoriales que hicimos con los maquilladores profesionales de Líbero nos quedamos con una de sus apuestas para la flamenca que va a la feria de noche (aunque por supuesto esto es muy relativo). El ahumado cobrizo de este look de maquillaje es muy original, también nos gusta la apuesta por el dorado en la sombra de ojos y los labios mate en un tono marrón grisáceo muy combinable. El paso a paso que nos dieron fue este:
- Sombra en crema en tono cobrizo para iluminar el párpado móvil y punto de luz en el lagrimal.
- Sombra marrón rojiza para dar profundidad en la cuenca del ojo y párpado inferior.
- Eyeliner negro intenso para definir y rasgar la mirada.
- Línea de agua negra para potenciar la mirada.
- Perfilador y labial en tono taupe, efecto mate.