Después de los éxitos que la natación española ha cosechado en los recientes Europeos disputados en Budapest, llegan los Mundiales Paralímpicos de la especialidad, donde la selección española cuenta con un diamante en bruto como Enhamed Enhamed para acumular medallas y repetir la brillante actuación que obtuvo en Pekín.
El nadador invidente, que ya consiguió cuatro oros en los pasados Juegos, arrancó la competición colgándose su primera medalla de manera inesperada, ya que no estaba previsto que nadara el relevo 4x100 con el combinado nacional, que acabó segundo, firmando además su mejor marca personal del año.
Un metal que no hace más que acrecentar su ilusión por reeditar los éxitos del pasado. "Con esta marca tengo muchas opciones de ganar el oro en los 100 libres individuales. Lo mejor es que me he sentido muy cómodo y he disfrutado mucho dentro de la piscina", apuntó el nadador, cuyo objetivo en el Mundial es repetir los cuatro oros que le llevaron a convertirse en el «Phelps español» tras su actuación en Pekín.
Para ello, Enhamed se ha entrenado durante más de cinco horas diarias en sesiones que ha compatibilizado con su jornada laboral. Un esfuerzo que espera encontrar ahora su recompensa en forma de medallas. «Disfruto mucho más con el entrenamiento de lo que lo hacía antes y eso es muy positivo para mi. Después de Pekín me di cuenta de que trabajando, siempre llega el premio. No importa el tiempo empleado. La vida me ha cambiado radicalmente desde entonces, pero para bien», reconocía el español a ABC antes de partir hacia Eindhoven.
En la ciudad holandesa, Enhamed luchará por conseguir el oro en las mismas pruebas en las que reinó en Pekín: 50, 100 y 400 metros libres y el 100 mariposa. «Mucha gente se piensa que esto no es serio, pero se equivocan. Hay mucho sacrificio detrás de cada uno de nosotros. Que nadie se piense que vamos a jugar con el cubo y con las palas a la piscina. Esto es una competición», puntualizó Enhamed, que iniciará hoy su asalto oficial a las preseas doradas.
Un equipo nacional de garantías
Mientras Enhamed trata de revalidar sus títulos, el resto de la selección española ya ha conseguido varios metales en la piscina del Centro de Natación Pieter Van der Hoogenband. Nada menos que cinco platas y dos bronces en apenas una jornada de competición.
De los 38 nadadores que el Comité Paralímpico ha desplazado hasta la ciudad holandesa, 21 son discapacitados físicos, 10 son ciegos o deficientes visuales, 5 cuentan con diferentes parálisis cerebrales y dos son discapacitados intelectuales.