Canarias

sol921

Canarias

La «Cantata del Mencey Loco» une a la OST y los Sabandeños

El pistoletazo de salida de las Fiestas del Cristo

Día 01/09/2010
ACFI PRESS
La Orquesta Sinfónica de Tenerife dirigida por Víctor Pablo Pérez inaugurará este viernes las Fiestas del Cristo en La Laguna junto al grupo folclórico Los Sabandeños, con quienes interpretarán la «Cantata del Mencey Loco».
Con este concierto extraordinario comienzan los actos en honor del Cristo de La Laguna y con el protagonismo en esta edición de la música tradicional canaria, según informó el Ayuntamiento lagunero. La «Cantata del Mencey Loco» es una obra del poeta tinerfeño Ramón Gil Roldán que popularizaran Los Sabandeños hace varias décadas, y que cerrará la velada.
Víctor Pablo Pérez destacó que para él «es un sueño» esta interpretación conjunta de la «Cantata del Mencey Loco», cuyos versos, como recordó Elfidio Alonso, forman parte del poema «La Tierra y la Raza», de Ramón Gil Roldán, que fue presentado en 1919 en el Ateneo de La Laguna durante la denominada «Fiesta de Los Menceyes», y que posteriormente, en 1927, fue publicado en la revista «Hespérides». Será la primera vez que ambos grupos musicales interpreten de forma conjunta en directo estas piezas, en especial la «Cantata del Mencey Loco», cuyos arreglos han sido elaborados por el compositor tinerfeño Emilio Coello, y contará como José Luis de Madariaga, quien actuará como narrador.
El programa del concierto también incluye otras piezas del repertorio popular isleño como fragmentos de los «Cantos Canarios» (Teobaldo Power), «Sorondongo» (popular), «Soy de Aquí» e «Historia de Canarias» (Benito Cabrera), «Aquella tarde» (Ernesto Lecuona), «Dos cruces» (Carmelo Larrea), «Llamarme guanche» (Carlos Pinto Grote/ Elfidio Alonso) y «Voces del meridiano» (Benito Cabrera).
El concierto, que cuenta con la colaboración del Cabildo de Tenerife y el Gobierno de Canarias, el patrocinio oficial de CajaCanarias, y la producción de la empresa Xenox SL, se desarrollará en la plaza del Cristo y será emitido por la Televisión Canaria el 4 de septiembre a partir de las nueve de la noche.
Con la
expectativa de que acudan a la plaza lagunera más de 10.000 personas, el concierto fue presentado esta semana por el alcalde de La Laguna, Fernando Clavijo, junto al presidente del Cabildo de Tenerife, Ricardo Melchior, el viceconsejero regional de Cultura, Alberto Delgado, el director de orquesta Víctor Pablo Pérez, el director sabandeño Elfidio Alonso, y el responsable de la Obra Social de CajaCanarias, Alfredo Luaces.
Los Sabandeños
El grupo Los Sabandeños comienza su actividad musical en 1966, fruto de la decisión de un grupo de amigos del entorno universitario de La Laguna de unirse como agrupación e iniciar una labor musical ininterrumpida, reflejada en casi 70 trabajos discográficos; un valioso archivo sonoro que recoge parte del legado tradicional isleño, además de canciones de creación propia y versiones adaptadas.
Han llevado su música con gran éxito por toda la geografía nacional y han realizado conciertos en distintos puntos del planeta como Bélgica, Italia, Portugal, Estados Unidos, México, República Dominicana, Puerto Rico, Cuba, Venezuela, Brasil, Uruguay, Argentina, Colombia. Sus discos, con más de 2.000.000 de ejemplares vendidos, han sido editados en muchos de estos países, además de Japón. Las distinciones y premios son numerosos, así como sus actuaciones en San Antonio de Texas, Miami o Buenos Aires, entre otros.
Búsquedas relacionadas
  • Compartir
  • mas
  • Imprimir
publicidad
Consulta toda la programación de TV programacion de TV La Guía TV

Comentarios:

Sigue abcdesevilla en...

Lo ?ltimo...

Copyright © ABC Periódico Electrónico S.L.U.