Música

sol921

Música

Alaska celebra sus 30 años de «reinado»

La cantante publica un recopilatorio con motivo de sus tres décadas como icono del pop español

Día 14/09/2010 - 16.12h
Alaska publica hoy «30 años de reinado», que se lanza en dos formatos (CD y 3CD+DVD), además de sus respectivas versiones en descarga digital, para celebrar sus tres décadas como icono del pop español.
Alaska celebra sus 30 años de «reinado»
EMI 
Alaska

La edición estándar contiene un disco con 20 éxitos de Alaska en sus etapas con Pegamoides, Dinarama y Fangoria. La especial, por su parte, es una caja con tres discos y un dvd. En los 3CD se incluyen 54 canciones de Alaska con Pegamoides, Dinarama y Fangoria en versiones álbum, maxisingles, remixes, rarezas, caras B de singles, etc. El DVD contiene 18 actuaciones de Alaska en televisión y siete videoclips.

Son 30 años con Alaska los que refleja este lanzamiento, con canciones que abarcan desde 1980 a 2006 y que recorren una época clave en la música y la cultura española, con Olvido Gara como protagonista e icono. Procedente de Kaka de Luxe, Alaska comenzó su particular revolución y su labor de agitadora músico-social con «Horror en el hipermercado», primer single publicado en 1980 y que fue un éxito absoluto, aumentado con el impacto de la primera película de Pedro Almodóvar («Pepi, Luci, Bom y otras chicas del montón») en la que Alaska era Bom. La figura de una Alaska con sólo 17 años causó un profundo revuelo y se convirtió en musa de una generación de cambio.

Banda sonora de una generación

Después llegaron canciones como 'Bote de Colón', 'Bailando', 'Perlas ensangrentadas', 'Rey del glam' (con coros de Loquillo y Jaime Urrutia), 'Cómo pudiste hacerme esto a mí', 'Ni tú ni nadie', 'Un hombre de verdad', 'A quien le importa', 'Mi novio es un zombi', 'Quiero ser santa', 'Hagamos algo superficial y vulgar', 'No sé que me das' y tantas otras.

Son canciones compuestas en su mayoría por Carlos Berlanga y Nacho Canut (con la participación de Alaska en muchas ocasiones) y que se han extraído de álbumes como 'Grandes éxitos' (1982), 'Alaska y los Pegamoides' (1982), 'Canciones profanas' (1983), 'Deseo carnal' (1984), 'No es pecado' (1986), 'Diez' (1987), 'Fan fatal' (1989), 'Salto mortal' (1991), 'Una temporada en el infierno' (1999) o 'Naturaleza muerta' (2001), con numerosos extras y rarezas procedentes de maxisingles y caras B.

El DVD contiene 18 canciones procedentes de los programas de televisión La edad de Oro (con Alaska y Dinarama tocando en directo), La bola de cristal, Aplauso, A tope, Plastic o Sábado noche, entre otros, y siete videoclips que recorren la década de los 90, con curiosidades como el de 'En mi prisión', donde a Alaska le arrancan las tripas en un guiño al gore y que fue vetado en algunos medios.

La portada del disco es una pintura del artista madrileño Juan Grande, creada ex profeso y en el que aparece un retrato de Alaska basado en una foto perteneciente a las sesiones fotográficas del álbum 'Deseo Carnal'.

Búsquedas relacionadas
  • Compartir
  • mas
  • Imprimir
publicidad
Consulta toda la programación de TV programacion de TV La Guía TV

Comentarios:

Sigue abcdesevilla en...

Lo ?ltimo...

Copyright © ABC Periódico Electrónico S.L.U.