Galicia

sol921

Galicia / INFRAESTRUCTURAS

La Xunta recorta 620 millones de euros de su Plan Move aunque garantiza 12 autovías

Hernández anuncia un nuevo modelo de concesión para la Carballo-Berdoias tras quedar desierto el concurso inicial

Día 01/10/2010
MIGUEL MUÑIZ
Agustín Hernández y Ethel Vázquez explicaron ayer la modificación del Plan Move.
Lo prometió el miércoles en sede parlamentaria el presidente de la Xunta, y ayer lo tradujo en plazos y cantidades el conselleiro de Medio Ambiente, Territorio e Infraestructuras. El Plan Move, proyecto estelar del gobierno gallego en materia de obras públicas, sufrirá un recorte de 621 millones de euros —un 14,55% de los 4.265 millones totales— para compensar la caída de ingresos procedente del Ejecutivo estatal.
No obstante, Agustín Hernández quiso resaltar que la reprogramación de las distintas infraestructuras no afectará a los plazos inicialmente marcados, manteniendo el horizonte de 2015 como la fecha de remate de las doce autovías previstas. «El ajuste de las actuaciones solo tiene una causa», apuntó en rueda de prensa, «la errática gestión de la crisis por parte del gobierno de España y la exigencia a la Xunta de devolver 2.500 millones de euros».
Así, aseguró que estarán finalizadas esta misma legislatura las autovías del Morrazo, la Brión-Noia, Nadela-Sarria, el acceso a la Plisán, la Tercera Ronda de La Coruña, la Pontevedra-Villagarcía, Tui-La Guardia, Ourense-Celanova y la Carballo-Berdoias. Para 2015 se pondrán en servicio los tramos A Ramallosa-A Estrada, Sanxenxo-La Lanzada y el enlace de Sabón con la AG-55, al tiempo que se atrasan dos años la vía de altas prestaciones Lalín-Alto do Faro, las variantes de la OU-536 y la conexión entre la N-550 y la AC-841.
Por último, se anulan el vial de Lourenda, en Arteixo, y la conexión en Cambre de la AP-9 con la A-6, y se condicionarán otras obras urbanas con los respectivos planes de ordenación de los concellos afectados. Según la documentación presentada por la consellería, no habrá recortes en los capítulos referidos a seguridad vial ni de optimización de peajes. «La Xunta trabaja con seriedad, transparencia y responsabilidad para garantizar la continuidad de la obra pública en Galicia a pesar de los recortes impuestos por el Gobierno de Zapatero», insistió Agustín Hernández en su comparecencia ante los medios.
Nuevo sistema concesional
El responsable de Medio Ambiente también anunció que el concurso para la adjudicación de la autovía Carballo-Berdoias realizado por su departamento quedó desierto —después de que la constructora que recibió la concesión en época del bipartito se reconociese incapaz de hacer la obra por el dinero que había propuesto en su oferta—, por lo que su departamento afrontará un nuevo proceso de licitación bajo otra fórmula concesional, que además se extenderá a otras infraestructuras.
Después de que el PSOE criticara el coste excesivo de una autovía que todavía no se había adjudicado, Hernández explicó que el cambio del modelo supondrá un ahorro para las arcas públicas en el actual contexto de dificultar financiera, al pasar del sistema de pago por demanda —se abona a la adjudicataria la anualidad en función de los coches que pasen por la autovía— al del canon por disponibilidad, según el cual las empresas marcarán un tope anual, que será cubierto en función del cumplimiento de la calidad de los servicios. El conselleiro explicó que este modelo reducirá en 3 meses el plazo de ejecución —que prevé su inauguración en 2013—, rebajará de 30 a 25 años el tiempo de concesión y abarata el coste en casi 200 millones de euros.
La lectura realizada por los socialistas de este cambio fue distinta. El líder del PSdeG, Manuel Vázquez, reclamó ayer el cese de Agustín Hernández por el «escándalo» de la autovía de la Costa da Morte. «Si no lo destituyen por esto, da igual todo lo que haga», apostilló, y mostró su convencimiento de que debería intervenir la Fiscalía porque «alguien se iba a llevar más de 200 millones». «Infundios socialistas, mienten y se adjudica pasado mañana; y todo esto hace cuatro meses», recordó el secretario xeral de los socialistas gallegos, «llevo tiempo en política y nunca vi un escándalo de esta dimensión, veremos como se resuelve».
Búsquedas relacionadas
  • Compartir
  • mas
  • Imprimir
publicidad
Consulta toda la programación de TV programacion de TV La Guía TV

Comentarios:

Sigue abcdesevilla en...

Lo ?ltimo...

Copyright © ABC Periódico Electrónico S.L.U.