Puede ser casualidad o no, pero ha sido prescindir de los servicios del polaco Karol Jablonski —que fuera caña del Desafío Español— y el equipo ruso ha comenzado a funcionar. Según el polaco, el que ha dejado el equipo ha sido él, pero me temo que todo ha sido fruto de las peleas que ha mantenido durante todo el Circuito Audi MedCup con su tripulación. El barco ayer fue el más rápido, el que mejor salió y el que mejor táctica empleó. También es verdad que se aprovechó de la pelea a pecho descubierto entre el americano «Quantum» y el argentino «Matador». Quizás sea flor de un día o es que de verdad ha comenzado una revolución Bolchevique.
El Campeonato del Mundo de Transpac 52, que se está celebrando en aguas de Valencia, comienza fuerte. Sin el «New Zealand» la cosa es muy distinta. Hay mucha más igualdad y, sobre todo, más posibilidades para todos. Ayer comenzó pegando el «Quantum» en una primera manga sin apenas viento, pero muy táctica, en la que los americanos dominaron de principio a fin. A partir del primer barlovento, ya sólo había emoción en los que se colocaron por detrás. «All4One», «Artemis» y «Matador» se batieron el cobre por alcanzar esas posiciones. No hubo más historia.
Subió el viento y el Comité de Regatas negoció un campo realmente interesante, a pesar de que la zona norte de Valencia no está para muchos trotes con el espigón que están haciendo y las grúas que se levantan en el puerto comercial. Comenzó el «Matador», saliendo por el barco del Comité, marcando la pauta. Ya les pusieron nerviosos a los americanos, que porfiaban con los rusos. El «Quantum» tomaba barlovento aventajando en escasos metros al «Matador». Detrás «Artemis», que en la tres mangas utilizó las mismas armas, y después los rusos. Una popa magistral del «Synergy» provocó que el «Matador» tomara la cabeza de la flota, después de que el «Quantum» perdiera sus opciones en una maniobra de virada de sotavento digna de patio de colegio.
La subida a barlovento de los rusos no fue normal. Más que un barco parecía un cohete y en el «layline» viraron en la proa del «Matador», que quizás este notando la falta de la mano de Guillermo Parada, ya que el caña del barco para este Mundial es su armador, Alberto Roemmers, que lleva un año justo sin navegar.
El «Synergy» aprovechó su velocidad para darles un repaso a todos en la última popa. Los rusos navegan con dos neozelandeses y un italiano, que ocupan las labores importantes del barco, exceptuando la caña que la lleva Eugeniy Neugodnikov.
La tercera manga también fue un paseo para el «Synergy». Mientras «Matador» y «Quantum» no dejaban de mirarse por el rabillo del ojo, los rusos se montaron otra vez en la cresta de la ola y se colocaban líderes con empate a puntos con el «Quantum».
Es la primera jornada y todavía falta mucho para acabar. El «Matador» debería escoger mejor sus armas y pasar al ataque dejando tranquilo al que ellos consideran su enemigo más peligroso, el «Quantum», al que no tienen nada que envidiar en cuanto a calidad de barco, tripulación y táctica. Sí son inferiores en la caña, ya que Terry Hutchinsson está más en forma que Roemmers.