Cine

sol921

Cine

«The Ward», esperado regreso de Carpenter

Miguel Ángel Vivas presentó en el
Festival de Sitges «Secuestrados»

Día 11/10/2010
Hace nueve años que se esperaba, sobre todo en el Festival de Sitges, la vuelta de uno de los clásicos del cine de ciencia-ficción y terror, John Carpenter. La expectativa era grande y no ha defraudado. «The Ward» resulta igual de joven y fresca como en su día «1997: Rescate en Nueva York», «Starman», «La niebla» o la primera entrega de «La noche de Halloween». Su habilidad narrativa es extraordinaria cuando juega con el espectador espolvoreándole de sobresaltos, que en otros serían ramplones, con la habilidad y el arte de un cineasta artesano. Todo empieza con una joven aterrada que entre lágrimas prende fuego a una casa, que acto seguido es devuelta a un psiquiátrico en el que hay otras criaturas como ella, y que ella sospecha que dentro de aquellas paredes sus vidas corren peligro. Este rey del juego es experto en mostrar lo que esconde en una manga mientras arrebuja en la otra el porqué de lo sucedido. Pese a todo, no trampea. El interés por lo que hace es devorado con entusiasmo por sus seguidores. En un pase a las ocho y media de la mañana había cerca de seiscientas personas.
Miguel Ángel Vivas («Reflejos») presentó en la sección oficial la película «Secuestrados», rodada en doce planos-secuencia que agarran al espectador viéndose éste imposibilitado para dejar de formar parte de los aconteceres que nos muestran. La cinta ya viene avalada por los premios a la Mejor Película y la Mejor Dirección en el Fantastic Festival 2010, celebrado en Austin. Suspense y violencia ante el secuestro de una familia dentro de una vivienda. La actitud del cabeza de familia será el detonante para narrar «un episodio que se vive constantemente en España —dice el director—, el que un grupo de criminales entren en tu propia casa, en el lugar sagrado que todos creemos que es el refugio perfecto, donde nadie puede violar la intimidad de la familia. Creo que hay unos cuatrocientos mil allanamientos de morada en España», explica el director. No quiere que se haga una lectura política de la cinta, «en todo caso sería la voz de alarma ante un problema grave».
Búsquedas relacionadas
  • Compartir
  • mas
  • Imprimir
publicidad
Consulta toda la programación de TV programacion de TV La Guía TV

Comentarios:

Sigue abcdesevilla en...

Lo ?ltimo...

Copyright © ABC Periódico Electrónico S.L.U.