Las próximas elecciones en el municipio tinerfeño de Los Realejos serán, previsiblemente, las más disputadas de los últimos años. Y se nota. Ante el previsible batacazo electoral que va a tener el PSOE, Coalición Canaria y Partido Popular van a disputarse la victoria electoral. Antiguos socios de gobierno, hoy enemigos casi irreconciliables, nacionalistas y populares se posicionan ya de cara a los próximos elecciones. El más rapido ha sido el alcalde nacionalista, Oswaldo Amaro, que lidera una agresiva campaña de publicidad bajo el lema «Mejorando el futuro y creando empleo» en el que se da cuenta de la batería de obras que se ejecutan en el municipio con cargo a los fondos del Plan E del Gobierno central, dotado con unos cuatro millones de euros.
El presidente del comité local y diputado nacional, Manuel Domínguez, ya abría ayer el debate en su perfil de Facebook sobre la idoneidad del gasto de eso fondos: «Un claro ejemplo de cómo el alcalde de Los Realejos utiliza dinero público del Plan E, que tenía que ser destinado a crear empleo, para su promoción personal». La campaña se escucha estos días en radio y se puede contemplar en prensa, en las marquesinas del municipio y en una guagua que conecta los barrios del municipio. En todos los anuncios aparecen los logos de las empresas adjudicatarias de las obras, del Plan E y del Ayuntamiento de Los Realejos, y lo más sorprendente, el propio alcalde realejero. Según los cálculos del PP, hasta 36.000 euros se han destinado a publicidad. Además, por obligación, porque así venía recogido en el pliego de condiciones que elaboró la Junta de Gobierno a comienzos de año. «Con ese dinero se podía haber contratado a más personal en lugar de utilizarlo en publicidad», comenta a este periódico Domínguez. La campaña deja de lado los fondos del Plan E destinados a asuntos sociales y se centra en exclusiva en las obras, como la instalación de una planta fotovoltaica en la cubierta del pabellón municipal, paneles solares para generar agua caliente en los campos de fútbol, el depósito regulador de Icod el Alto o la mejora de la red de alumbrado público.
Preguntas
El PP va a plantear una pregunta en el próximo pleno municipal para esclarecer si el uso de los fondos estatales ha sido el adecuado, al tiempo que ya ha puesto el asunto en manos de la Subdelegación del Gobierno. No en vano, entre el PSOE realejero la indignación también es total por el aprovechamiento que hace Amaro de un plan estatal. Los populares también estudian la legalidad de la campaña toda vez que se ha incluido la imagen del alcalde y el logotipo del Ayuntamiento, que no ha participado en la financiación de las obras. «Vamos a llegar hasta el final porque el asunto nos parece muy grave», señala Domínguez. No conocen pliegos de ese tipo en otros municipios y subrayan que el Plan E ya se promociona en las vallas identificativas de las obras.