El temporal de nieve que ha cubierto buena parte de la península va a dificultar el tráfico en el inicio del puente de la Constitución. Diez puertos de montaña de la red secundaria de carreteras están cerrados al tráfico por nieve, además de dos tramos viarios en Cáceres y otro en Granada por presencia de hielo o nieve, según informa la página web de la Dirección General de Tráfico.
Durante la mañana del viernes se registraron muchas complicaciones en las carreteras de Galicia, donde quedó cortada la circulación en ambos sentidos en la autopista Ap-9 entre A Coruña y Santiago debido a la presencia de importantes placas de hielo. Con el paso de las horas la situación ha mejorado y la Guardia Civil ya ha restablecido el tráfico en este punto.
La A-6, que permanecía cortada por placas de hielo a la altura del ayuntamiento coruñés de Culleredo, también quedó abierta al tráfico hacia las 10:00 horas, según ha informado la DGT. A pesar de la predicción de mejoría del tiempo en las próximas horas, desde la Xunta se insiste en la necesidad de extremar la precaución por la presencia de placas de hielo, que persistirán hasta la mañana del sábado.
Diez puertos cerrados
La nieve ha cerrado también en Cáceres la CC-102 desde el km 12 hasta el 17.5, así como diez puertos de montaña de la red secundaria: Collada de Arnicio, Alto de la Marta, El Connio, Leitariegos y Tarna (Asturias), Lunada y Estacas de Trueba, en las vertientes burgalesa y cántabra, Puerto de la Sia y La Matanela Cantabria) y Fuente de la Cueva (León).
En más de treinta es necesario el uso de cadenas, como consecuencia de las nevadas y las bajas temperaturas registradas durante los últimos días. Deben utilizarse cadenas en La Cobertoria, Cerredo, Collada de Arnicio, San Isidro, La Garganta, El Acebo, Ventana, Somiedo, Leitariegos, Tarna, La Colladona y Campa de Tormaleo (Asturias). También en los burgaleses de El Cabrio, La Sía, Lunada, Estacas de Trueba y Manquillo, así como en los de Collado Carmona, Alto del Caracol, Collazo Ozalba, El Bardal, Lunada, Piedrasluengas, La Sía, La Matanela, La Braguia y Estacas de Trueba, en Cantabria.
Además es obligatorio el uso de cadenas en las carreteras riojanas LR-232, en Ortigosa, y LR-333 en Viniegra de Arriba; en La Fuente de la Cueva, el puerto de Aralla, Monteviejo, Ventana, Foncebadón y Carbajal (León), Vinuesa (Soria) y en Cercedilla y Navacerrada (Madrid).
Se necesitan cadenas en Salamanca en catorce kilómetros de la SA-201 y diez kilómetros de la SA-214 en Guijuelo. En Zaragoza se recomiendan cadenas en la A-1506 desde el km 11.5 hasta el 38.5 y en Palencia a lo largo de 25 kilómetros en la CL-612 en Villamartín de Campos. En Navarra hay dificultad para circular en la NA-2012 en Irati y en la NA-2011 en Burgui.
Hielo en Teruel
El hielo mantiene en nivel rojo en Teruel seis tramos de carreteras: La A-1512 y la A-2709 en Noguera, la A-2515 en Bronchales, la A-2708 en Orihuela del Tremedal, la TE-V-8001 en El Pobo, la TEV-9033 en Villar del Cobo, y la TEV-9032 en Griegos.
La ciudad de Cuenca ha amanecido cubierta de blanco tras la primera nevada del otoño caída durante la noche y que ha obligado a cortar el acceso a la Plaza Mayor de Cuenca, ubicada en el casco antiguo, durante varias horas.
La red principal de carreteras del País Vasco está abierta el tráfico aunque se recomienda precaución por la presencia de nieve en numerosos puntos, según ha informado el departamento vasco de Interior. En Álava, tanto la N-1 como la N-622 y los diferentes tramos de autopistas que atraviesan el territorio presentan nieve en la calzada, mientras que en Guipúzcoa, en la carretera A-15, que une este territorio con Navarra, solo está permitido el paso a turismo y con mucha precaución.
En la red secundaria permanecen cerrados al tráfico Opakua y Orduña, ambos en Álava: Elgueta y Eizaga, en Guipúzcoa, y en Vizcaya, se recomienda el uso de cadenas en Sollube.