Castilla y León

sol921

Castilla y León

Agua, un recurso limitado

El PRAE reúne una selección de fotografías de Javier Navas para reflexionar sobre la relación de los países pobres con el escaso bien

Día 26/12/2010 - 11.33h
f.heras
Las instantáneas de Javier Navas se pueden ver hasta el 27 de marzo
El complejo de Propuestas Ambientales Educativas (PRAE) de Valladolid concluye el año con dos proposiciones en el calendario que hacen reflexionar sobre las consecuencias del cambio climático y la importancia de cuidar un bien como el agua, tan valioso como a veces escaso.
Éste es el objetivo de la exposición «El rostro del agua», donde una serie de fotografías de Javier Navas muestran el respeto que las gentes de los países más pobres predican hacia el agua, la impecable eficacia en su utilización y su aprecio como bien escaso en detrimento de los países del llamado «primer mundo», donde basta con girar la llave del grifo para tener acceso al preciado bien. Los ríos del altiplano etíope tras la época de lluvias, las playas de Togo, el lago Titicaca en Perú, el mercado flotante y los arrozales de Myanmar o la relación tan intensa con el agua que tienen los habitantes de la «superpoblada» Bangladesh, donde ríos como el Ganges llegan a tener la consideración de sagrado son algunas de las escenas captadas por las instantáneas que se pueden ver hasta el próximo 27 de marzo.
La muestra se complementa con una serie de aplicaciones multimedia para conocer distintos aspectos del agua relacionados con el planeta, su consumo y cómo adquirir hábitos sostenibles. Además, el PRAE propone el juego colaborativo «Quien quiere ser solidario», para que alumnos y profesores pongan en común sus conductas en este hábito.
Una ecuación injusta
Las salas de exposiciones del complejo se completan con otra exposición que también pretende despertar conciencias. «Pobreza y Cambio Climático: una ecuación injusta» es la primera exhibición que se hace en colaboración con una asociación, en este caso Amycos, y pretende, a través de la palabra escrita y hablada, y de imágenes fijas y en movimiento un acercamiento a la preocupante realidad del calentamiento global y su estrecha relación con la pobreza, ya que son los países que menos han contribuido a él los que más sufrirán sus consecuencias. La muestra se completa con un mural donde los visitantes pueden expresar sus pensamientos sobre la problemática, para, de esta manera, ayudar a concienciar al resto de visitantes e intercambiar puntos de vista.
Búsquedas relacionadas
  • Compartir
  • mas
  • Imprimir
publicidad
Consulta toda la programación de TV programacion de TV La Guía TV

Comentarios:

Sigue abcdesevilla en...

Lo ?ltimo...

Copyright © ABC Periódico Electrónico S.L.U.