El secretario general de la Unión del Pueblo Leonés (UPL), Javier Chamorro, respondió hoy al alcalde de Valladolid, Javier León de la Riva, después de que reclamara que la entidad resultante de la fusión entre Caja España y Caja Duero se identificara con la ciudad vallisoletana. Chamorro recordó que, en lo que tiene que ver con las entidades financieras, la ciudad de Valladolid es “un don nadie” en la Comunidad, aunque atribuyó estas palabras de su alcalde a su “ignorancia”.
Chamorro recordó que Caja España surgió de la fusión de diferentes entidades, entre las que estaba Caja León “que supuso más del 50 por ciento del total de Caja España”, es decir, que la ciudad de Valladolid en ese proceso “pintó muy poco” porque sus entidades financieras “eran diminutas en comparación con León”. Por eso, insistió en que el alcalde de Valladolid no tiene “ninguna legitimidad” para reivindicar “un papel preponderante de la ciudad en la nueva entidad”, informa Ical.
Tras la nueva fusión, para Chamorro lo “normal” es que los lugares en los que se encuentren los órganos de Gobierno de la nueva entidad “estén repartidos entre León y Salamanca”, al igual que en la constitución de Caja España fue León quien mantuvo la sede “porque aportó más de la mitad de la entidad”, insistió.
En cuanto a León de la Riva, Chamorro estimó que es “un personaje” caracterizado por hacer declaraciones “en contra de León habitualmente”, al margen de “sus guerras” con la ministra de Sanidad, Leire Pajín, que están “sorprendiendo a todo un país”. En relación al proceso de fusión de Caja España y Caja Duero, Chamorro recordó que “lo normal es que León sea el perjudicado”, aunque si ahora es la ciudad de Valladolid quien siente que es la perjudicada “es una excepción en 30 años de privilegios constantes para la ciudad en contra de León por parte del Gobierno autonómico”.