Canarias

sol921

Canarias / CRISIS ENTRE PLATANEROS

La intrahistoria de un precipitado adiós

Rodríguez Noguerón dejará hoy su puesto de director de Desarrollo de Negocio de Plátano de Canarias. Desde la dirección de Asprocan, aseguran que recordarán más sus recientes críticas que sus dos años de trabajo

Día 11/01/2011
ABC
Panorámica del paisaje que dibuja una extensa plantación platanera en Tazacorte, en La Palma
Con fecha del 1 de enero pasado, Francisco Rodríguez Noguerón, que dejará hoy de ser director de Desarrollo de Negocio de Plátano de Canarias, pedía por escrito a la dirección de la Asociación de Organizaciones de Productores (Asprocan) que considerase «los próximos dos meses» para «preparar» su salida del subsector «de la manera más satisfactoria para el mismo». Sin embargo, menos de una semana después, era ya de dominio público que el estratega comercial presentaría su renuncia al cargo en el marco de la siguiente reunión del comité ejecutivo del organismo, esa que tendrá lugar hoy.
En la referida misiva, dirigida al comité de Asprocan, Rodríguez Noguerón expone, en esencia, las críticas que días antes había vertido en un acto celebrado en La Palma y en declaraciones al rotativo local «El Día». Siente que han perdido confianza en su trabajo y denuncia haber sido «apartado de importantes ámbitos de decisión». Reitera su deseo de comparecer ante los máximos representantes de la asociación, como hiciera entonces: «Esto debería haberlo dicho ante un comité ejecutivo. Pero no he podido explicar esta postura, no he tenido la oportunidad».
En cambio, desde la dirección de Asprocan y a través de fuentes de toda solvencia, afirman que, ya en octubre, el responsable del área de Desarrollo de Negocio tuvo la ocasión de presentarse ante el principal órgano de la entidad y que «fue él quien consideró no hacerlo», toda vez que creyó necesario atender a la delegación argelina que visitaba las Islas al objeto de cerrar acuerdos.
Siempre según las fuentes citadas, en noviembre hubo una segunda oportunidad para que Rodríguez Noguerón cumpliera su deseo de explicar lo que más tarde airearía públicamente. Y fue la presidencia de Asprocan la que, en esa ocasión, quiso evitar el encuentro, pero no para coartar a aquel, sino para ponerle a buen recaudo de las críticas que, por entonces, no hacían más que arreciar sobre su labor; sobre todo, desde una de las seis organizaciones de productores (OP) representadas en la asociación. De hecho, Rodríguez Noguerón debía ser conocedor de las críticas, habida cuenta de que en el escrito que remite al comité ejecutivo reconoce que existe «una manifiesta pérdida de confianza en mi labor o/y mi persona».
Asimismo, la cúpula de la organización de productores sostiene que, más allá, nunca ha estado en contra de que Rodríguez Noguerón informase de su parecer y sus preocupaciones, si bien lamentan que los dos meses que él mismo planteó en su carta vayan a quedar finalmente en solo días y que, entre medias, airease sus quejas. «Existen cuestiones de vital importancia que me gustaría dejar en funcionamiento. Preparar una transición correcta y no traumática con mi salida», reflejó el comercial en la susodicha carta.
Molestos
En ella, el director de Desarrollo de Negocio pone negro sobre blanco que «las razones detalladas que motivan el contenido de esta carta y condicionan mi no continuidad en la asociación, espero poder exponerlas en una próxima reunión del comité ejecutivo que espero sea lo antes posible». Días antes, sin embargo, ya había expuesto sus argumentos en el acto de Tazacorte y en el periódico apuntado, que es precisamente lo que ha causado malestar en la cúpula de Asprocan, donde sí sienten haber apoyado, «hasta donde ha sido posible», el trabajo de Noguerón. En este sentido, recuerdan que se ha avanzado en temas como el consorcio o las normas de calidad de la fruta.
Sea como fuere, el desempeño del experto nunca terminó de convencer en la cúpula de la organización. Ahora, sus propias prisas por abandonar el cargo y unas declaraciones que el comité ha interpretado como una salida de tono empañan el adiós del que debía poner orden comercial y objetivos comunes a las seis heterogéneas OP que integran la particular patronal del plátano de Canarias.
Búsquedas relacionadas
  • Compartir
  • mas
  • Imprimir
publicidad
Consulta toda la programación de TV programacion de TV La Guía TV

Comentarios:

Sigue abcdesevilla en...

Lo ?ltimo...

Copyright © ABC Periódico Electrónico S.L.U.