Cataluña

sol921

Cataluña / MEDIO AMBIENTE

Fiscalía de Tarragona podría abrir diligencias por el vertido de Repsol

Día 11/01/2011
La Fiscalía de Tarragona estudiará si abre diligencias por el nuevo vertido de Repsol frente a las costas de Tarragona ocurrido el pasado domingo. Los hechos ocurrieron cuando la empresa vertió al mar por accidente 100 litros de fuel frente a las costas de Tarragona. Cuando se realizaban las tareas de limpieza, Salvamento Marítimo encontró en la zona una segunda mancha de producto de tamaño muy superior, de 5.000 a 15.000 litros, pero la empresa solo se atribuyó los 100 litros iniciales. No obstante, la Subdelegada del Gobierno en Tarragona, Teresa Pallarés, explicó ayer que todo indica que los dos vertidos podrían tener el mismo origen y que Repsol seria la responsable de ambos, «unos primeros análisis que no son determinantes indican que habría una relación», afirmó, aun así, se andó con prudencia, ya que en un periodo de 8 a 10 días se confirmará este dato, con los análisis definitivos. Pallarés también anunció que a partir de ahora será necesario revisar los protocolos y reforzar los contactos con la empresa, ya que este es el segundo vertido en menos de un mes en aguas de Tarragona.
Piden tomar medidas Por otra parte, ayer finalizaron las tareas de limpieza del último vertido y se dieron por eliminadas las dos manchas encontradas, por lo que se desactivó la fase de alarma por contaminación accidental de las aguas marinas que tenía activada Protección Civil desde domingo.
Aunque estuvo muy cerca, finalmente el producto no llegó a las playas, aun así, los alcaldes de la zona no están demasiado contentos con lo ocurrido y el de Tarragona, Josep Félix Ballesteros, manifestó que «es necesario hacer una reflexión y adoptar medidas tanto por parte de las administraciones como por las empresas del polígono petroquímico». En esta línea, reconoció que incidentes como este, además de dañar el medio ambiente, también manchan la imagen turística, con «consecuencias medioambientales y económicas». Por todo esto, Ballesteros pidió que se modifiquen los protocolos para evitar estas fugas y «el ayuntamiento exigirá que se adopten estas medidas».
Por su parte, los ecologistas de Greenpeace pidieron al gobierno que deniegue la autorización para que Repsol explote nuevos pozos de petróleo en Tarragona.
Búsquedas relacionadas
  • Compartir
  • mas
  • Imprimir
publicidad
Consulta toda la programación de TV programacion de TV La Guía TV

Comentarios:

Sigue abcdesevilla en...

Lo ?ltimo...

Copyright © ABC Periódico Electrónico S.L.U.