Ciencia

sol921

Ciencia / Reduce la ansiedad

Escribir sobre lo que nos preocupa antes de un examen mejora los resultados

Descargar las preocupaciones alivia la carga de trabajo del cerebro, segĂșn un estudio de la Universidad de Chicago

DĂ­a 17/01/2011 - 13.51h

Aviso para los estudiantes que preparan sus exĂĄmenes de febrero. Una forma de combatir la ansiedad antes de que repartan las preguntas es coger un folio blanco y dedicar unos minutos a escribir sobre lo que les preocupa. Este ejercicio tan sencillo libera el capital intelectual necesario para completar la prueba con Ă©xito, segĂșn la conclusiĂłn de un equipo de investigadores de la Universidad de Chicago. Los cientĂ­ficos demuestran que los estudiantes que descargan sus preocupaciones en el papel sacaban mejores resultados acadĂ©micos que los que no lo hacĂ­an. Los resultados se publican en el Ășltimo nĂșmero de la revista «Science».

Durante el estudio se intentó recrear una situación de estrés para presionar a los 20 estudiantes que participaron. Les sometieron a dos exåmenes. En el primero, una prueba de matemåticas, se les pidió que lo hicieran lo mejor posible. Antes de empezar el segundo examen se les informó de que obtendrían una recompensa económica en función de los resultados, así como que la prueba se grabaría en vídeo y sus profesores de matemåticas los revisarían. A la mitad de los estudiantes se les dio diez minutos antes del examen para que expresaran sus sentimientos y preocupaciones sobre el examen y al resto que se mantuvieran en silencio. El grupo que descargó sus emociones en el papel obtuvo mejores resultados, al menos en exactitud matemåtica.

Otro experimento similar se hizo con estudiantes de biologĂ­a, con uno de los primeros examenes finales de secundaria. Y el resultado fue muy parecido: las mejores notas se registraron entre los estudiantes-escritores.

Como un bloc de notas

No es la primera vez que se demuestra que trabajar bajo presiĂłn consume la memoria de trabajo del cerebro, fundamental para muchas actividades cotidianas. Este tipo de memoria, localizada en la corteza prefrontal, funciona como una especie de bloc de notas o chuleta mental que permite a la gente trabajar con un apoyo siempre a mano. Cuando las preocupaciones se acumulan, perdemos la agilidad mental necesaria para atender a nuestros miedos y nos bloqueamos

La psicóloga Sian Beilock, autora de la investigación, define este problema como la «asfixia» de trabajar bajo presión, una situación en la que personas con talento obtienen resultados por debajo de su capacidad. Incluso ha escrito un libro en la que ofrece consejos sobre cómo evitar el ahogo en situaciones estresantes como un examen difícil, una reunión de negocios importante o incluso una competición deportiva.

Tampoco es la primera vez que la escritura tiene un valor terapéutico. De hecho es una herramienta a la que recurren psicólogos y psiquiatras para que sus pacientes puedan explicar una experiencia traumåtica. Si no pueden contarla, al menos pueden escribirla.

BĂșsquedas relacionadas
  • Compartir
  • mas
  • Imprimir
publicidad

Sigue abcdesevilla en...

Lo ?ltimo...
  • Tve 1 Tve 1: Noticias 24 horas (05:00-06:30)
  • Tve 2 Tve 2: TVE es mĂșsica (05:30-07:00)
  • Antena 3 Antena 3: En busca de Únicos (04:15-06:15)
  • Cuatro Cuatro: Cuatro Astros (03:10-06:15)
  • Telecinco Telecinco: FusiĂłn sonora (05:00-06:30)
  • La Sexta La Sexta: Astro tv (02:20-06:00)
  • La 10 La 10: Espacios comerciales (01:00-07:02)
ver todas las cadenas

Copyright © ABC Periódico Electrónico S.L.U.