Toledo

sol921

Toledo / LOS NAVALMORALES

El vertido no es contaminante, según Medio Ambiente

Día 15/01/2011
J.R.C.
Gómez-Hidalgo ofreció ayer una rueda de prensa
El delegado provincial de Agricultura y Medio Ambiente, Gustavo Martín, aseguró ayer que el vertido de millones de kilos de alpechín (orujo de aceite) en una cooperativa de Los Navalmorales «no representa ningún riesgo medioambiental, ya que se trata de un producto que no es contaminante».
Martín explicó que el alpechín es un subproducto que se obtiene de la extracción del aceite y que es «prácticamente orgánico» y por tanto «no contamina». Es más, cuando el alpechín se utiliza en seco sirve de abono para el campo, por lo que las tierras anegadas por el vertido se podrán cultivar de nuevo, dijo el delegado.
Además, se ha habilitado un camino para evitar que el residuo no llegue a un arroyo que desemboca en el río Pusa. Los técnicos de Medio Ambiente, que coordinan los trabajos de limpieza de la zona que están llevando a cabo los trabajadores de la cooperativa de aceite «Venancio Murga», donde ocurrió el vertido, calculan que se han arrojado entre cuatro y cinco millones de kilos de alpechín de una balsa con capacidad para el doble.
En la delegación de Medio Ambiente creen que el derrumbe del dique se ha debido al mal estado del muro, ya antiguo, unido al «exceso» del producto acumulado y las lluvias caídas en los últimos días. Según el director técnico del Consorcio Provincial de Bomberos, Pedro Antonio Ruiz, el alpechín se derramó el pasado jueves al romperse treinta metros de longitud del dique de contención de la balsa que contenía este residuo.
Búsquedas relacionadas
  • Compartir
  • mas
  • Imprimir
publicidad
Consulta toda la programación de TV programacion de TV La Guía TV

Comentarios:

Sigue abcdesevilla en...

Lo ?ltimo...

Copyright © ABC Periódico Electrónico S.L.U.