Cine

sol921

Cine

Cómo domar una melena de 21 metros de largo

El animador Jesús Canal habla de su trabajo como supervisor de personajes en la última película de Disney, «Enredados»

Día 19/01/2011 - 19.46h
Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration 2:04
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 2:04
 
1x
    • Chapters
    • descriptions off, selected
    • subtitles off, selected
    • en (Main), selected
    No es el primer animador español que triunfa en Estados Unidos ni el último que algún día volverá a trabajar en su país. Jesús Canal, supervisor de personajes de «Enredados», que recupera el personaje de la guapa y melenuda Rapunzel, se ha encargado de «la parte técnica del diseño, el modelado, la articulación, la ropa, el pelo, las texturas y el aspecto final» de los muñecos.
    Dos eran las dificultades de la misión, según Canal: «Teníamos que manejar 21 metros de pelo y debíamos elevar el listón de la animación por ordenador». Al contrario que en la mayoría de películas («en el pelo no se ponen normalmente muchos »), solo en el apartado capilar Disney dio trabajo a un equipo de 40 especialistas. «Una persona», que no sea calva, se entiende, «tiene 100.000 cabellos y moverlos es realmente complicado. Por eso los personajes lo suelen tener corto. Nosotros encontramos en internet una modelo que tenía dos metros de pelo. La trajimos al estudio, la hicimos saltar, correr, caminar, la pusimos delante de un ventilador… Así tuvimos la primera referencia de cómo se mueve un pelo muy largo».
    El pelo, un personaje
    Cuenta Jesús Canal que el supervisor de animación, Glen Keane, con 35 años de experiencia y el aval de haber creado a personajes como Ariel, Aladdin, Tarzán y Pocahontas, estableció unas reglas en una serie de charlas. «Luego existía el problema de que el pelo en movimiento no hace siempre lo que quieres», dice. «Teníamos que buscar el equilibrio entre la verosimilitud y que tuviera encanto. En realidad, tratamos el pelo como si fuera un personaje, con su propia personalidad».
    Canal también habló del esfuerzo que supone «dedicar dos años de tu vida a un solo proyecto (normalmente son cuatro) y lo gratificante que es leer después buenas críticas», más incluso que una gran taquilla. Su mayor contribución cree que es «el resultado final de la animación, cómo se ven los personajes, cómo son sus transformaciones cuando hablan, no como máscaras, que es lo habitual, sino como si tuvieran músculos de verdad». De hecho», añade, «fuimos a dar una charla a Pixar para explicar cómo hicimos la película. Creo que realmente elevamos el listón». ¿No hay miedo a desvelar secretos? «Alguno nos guardamos», bromea, «pero hay colaboración entre los estudios y eso es bueno. Queremos que la industria se beneficie».
    Búsquedas relacionadas
    • Compartir
    • mas
    • Imprimir
    publicidad
    Consulta toda la programación de TV programacion de TV La Guía TV

    Comentarios:

    Sigue abcdesevilla en...

    Lo ?ltimo...

    Copyright © ABC Periódico Electrónico S.L.U.