EconomĆ­a

EconomĆ­a

Vente a Alemania, en moviola

El gobierno de Merkel quiere abrir las puertas del mercado laboral a los profesionales espaƱoles

DĆ­a 22/01/2011 - 20.34h
Ya no son emigrantes como entonces, sino expatriados, probablemente porque tienen tƭtulo, entienden inglƩs, conocen el tƩrmino. El que tiene estudios se expatria, quien no tiene nada, emigra.
La aventura es menor que antes, pero también ha sido mayor el aburguesamiento de las últimas décadas, según los sociólogos. El perfil es cualificado y joven, las ramas son ingeniería, arquitectura, medicina e informÔtica. En los países subdesarrollados se dice con aprehensión "fuga de cerebros".
La canciller alemana va a plantear en pocas semanas en Madrid la posibilidad de que españoles cualificados y en paro se trasladen a Alemania para trabajar, según avanza el semanario "Der Spiegel".
Berlín busca resolver su déficit nacional de profesionales especializados y, paralelamente, contribuir a paliar el fuerte desempleo que lastra a España con un proyecto de cooperación que, según el semanario, figura entre los grandes asuntos de la próxima agenda bilateral hispano-alemana para el 3 de febrero.
"En el sur y el este de Europa hay muchos jóvenes desempleados que buscan un trabajo", señala a este respecto Michael Fuchs, viceportavoz del grupo parlamentario de la Unión Cristianodemócrata (CDU) de Merkel. España y Portugal figuran entre los preferidos por la economía alemana, por contar con profesionales jóvenes cuyos trÔmites de inmigración enla UE son mínimos.
140.000 trabajadores espaƱoles
"Es mejor conseguir fuerza laboral que provenga de Europa, que tener que volver a cambiar las leyes de inmigración", aduce Max Straubinger (CSU). La crisis ha empujado a unos 140.000 trabajadores españoles a buscar un futuro mejor en el extranjero, según el Censo electoral de españoles en el extranjero (CERA), mÔs de cien mil sólo en el último ejercicio, ritmo que triplica el desplazamiento habitual y toca ahora a los mÔs preparados y emprendedores, y a los mÔs jóvenes (40% de paro).
Casos consultados en Alemania hablan de "un mejor trato, no te hacen un favor" y también "un mejor despido, aquí no te dan patadas". España ha destruído mÔs de tres millones de puestos de trabajo en esta crisis, según la consultora de recursos humanos Adecco, y el aumento de los españoles en el exterior ha sido de un 10%. Galicia, Madrid, Canarias y Cataluña encabezan la marcha.
Empleos cualificados de la construcción, arquitectos e ingenieros de caminos se han quedado sin boom ni trabajo, segĆŗn el director de Movilidad Internacional de Adecco, que anota el doble de solicitantes para trabajar fuera: "Es triste, aunque estĆ©s muy cualificado, hay muy pocas posibilidades de encontrar trabajoā€.
Destinos demandados
Francia, Alemania, Reino Unido y los Paƭses Bajos son los destinos con mƔs demanda para los espaƱoles, ademƔs de los Estados Unidos; pero se ha visto un auge en nuevos destinos como los paƭses escandinavos y CanadƔ, ademƔs de SuramƩrica. El perfil es de 25 a 35 aƱos, nivel postuniversitario y sin responsabilidades familiares.
Algunos incluso se instalan en BerlĆ­n por precio, para seguir trabajando a distancia en sus empresas, o aprovechan una beca o empleo de su pareja para volver a estudiar, escribir o abrir un negocio. Juan era kioskero en el barrio de Usera y hoy tiene un ultramarinos/tasca en BerlĆ­n y expone su pintura.
Pero quienes antes hacen las maletas suelen ser investigadores, médicos, biólogos, ingenieros. Alemania busca 36.000 ingenieros y el triple de informÔticos. Willi Fuchs, director de la Asociación de Ingenieros Alemanes (VDI) constata que el actual crecimiento "requiere ingenieros" del exterior si el país quiere mantener su posición (karrierefueringenieure.de). Pero ademÔs de trabajadores también emigran inversores, que llegan al nuevo sector inmobiliario de Berlín, de Hamburgo, Sofia o Varsovia.
Con el crecimiento actual (3,7%) Alemania precisa entre 500.000 y 800.000 nuevos empleos especializados y el ministro de Economía no esconde la opinión de que, con un paro inferior al 7%, Berlín buscarÔ ahora fuera "captar a las mejores cabezas".
BĆŗsquedas relacionadas
  • Compartir
  • mas
  • Imprimir
publicidad
Consulta toda la programación de TV programacion de TV La GuĆ­a TV

Comentarios:

Sigue abcdesevilla en...

El abogado responde
Lo ?ltimo...

Copyright © ABC Periódico Electrónico S.L.U.