Sociedad

sol921

Sociedad

España propone acoger un laboratorio europeo para proteger a las abejas

Las enfermedades, el abandono de las explotaciones tradicionales y las especies invasoras son sus principales amenazas

Día 25/01/2011 - 13.13h
España propone acoger un laboratorio europeo para proteger a las abejas
ABC
Abeja melífera

La ministra de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino quiere que España se convierta en la sede de un laboratorio comunitario de referencia para el estudio de las enfermedades que afectan a las abejas. Así, se lo ha manifestado hoy Rosa Aguilar al Consejo de ministros de la Unión Europea.

La alta mortandad de las abejas es un asunto de vital interés para España, el país miembro con más colmenas.

Aguilar ha puesto a disposición de la UE las infraestructuras y los laboratorios de su departamento, situados en la provincia de Madrid. Francia también está dispuesta a albergar el emplazamiento.

España ha explicado que, dado que la producción de este animal es minoritaria, existen problemas a la hora de encontrar medicamentos para tratar a las abejas que no dejen restos de fármacos en la miel o en las hortalizas que éstas polinicen.

Muchos países han respaldado las iniciativas comunitarias para tratar de mejorar la salud de estos insectos.

La desaparición de la abeja melífera silvestre por las enfermedades y el abandono de las explotaciones tradicionales de los pueblos están dejando sin polinizadores los montes. Más del 80% de la polinización entomófila (de insectos) la realiza ella, explican desde el Fondo para la Protección de Animales Salvajes.

Voraz avispa asiática

El sector apícola está preocupado ante la llegada al continente de una voraz avispa asiática que durante más de cinco años ha devorado y diezmado las colonias de abejas de miel del sur de Francia. La presencia de la Vespa velutina nigritorax, que se está adaptando a la perfección al clima mediterráneo, se documentó en Hondarribia, Irún y Oiartzun (Guipúzcoa) a finales de 2010. La Asociación de Jóvenes Agricultores y Ganaderos augura su rápida expansión por la cornisa cantábrica y entre los productores de miel aragoneses, catalanes y valencianos.

Compartir

  • Compartir

publicidad
Consulta toda la programación de TV programacion de TV La Guía TV

Comentarios:

Sigue abcdesevilla en...

Lo ?ltimo...
  • Tve 1 Tve 1: Noticias 24 horas (05:00-06:30)
  • Tve 2 Tve 2: TVE es música (05:30-07:00)
  • Antena 3 Antena 3: En busca de Únicos (04:15-06:15)
  • Cuatro Cuatro: Cuatro Astros (03:10-06:15)
  • Telecinco Telecinco: Fusión sonora (05:00-06:30)
  • La Sexta La Sexta: Astro tv (02:20-06:00)
  • La 10 La 10: Espacios comerciales (01:00-07:02)
ver todas las cadenas

Copyright © ABC Periódico Electrónico S.L.U.