Economía

sol921

Economía

España cumple y reduce el déficit al 9,2% del PIB en 2010

El Estado compensará las desviaciones del agujero autonómico y del desempleo

Día 26/01/2011
En su segunda comparecencia ante los medios de comunicación en menos de 24 horas, la vicepresidenta económica, Elena Salgado, despejó ayer cualquier duda sobre una posible desviación en los objetivos de déficit público.
España ha cumplido sus compromisos y cerró 2010 con un déficit conjunto del 9,2% del PIB, una décima por debajo del objetivo. Así lo adelantó ayer la vicepresidenta económica que, en un gesto insólito, cerró el micrófono para que las cámaras de televisión y las grabadoras de las emisoras de radio no tuvieran el sonido de esa afirmación.
La ministra basa sus augurios en el buen comportamiento de la Administración General del Estado, que cerró el pasado ejercicio con un déficit de 53.444 millones de euros, 8.000 menos de los previstos. En términos de PIB, los números rojos alcanzaron el 5,1%, frente al 5,9% al que se había comprometido.
Este colchón del Estado, de ocho décimas del PIB, permitirá compensar las desviaciones que con toda seguridad se van a producir en otras administraciones. Salgado ya explicó ayer que el Servicio Público de Empleo, cuyos resultados se suman a los de la Seguridad Social, tendrán un déficit del 0,28% del PIB, unos 3.000 millones de euros.
Y las administraciones territoriales probablemente también incumplirán sus compromisos. Según los cálculos del Ministerio de Economía, el déficit de comunidades y ayuntamientos superará en unas cuatro décimas del PIB las previsiones. Castilla-La Mancha y Murcia ya habían superado los objetivos en el tercer trimestre. Cataluña también ha anunciado un déficit un 50% superior al estipulado. Y no serán las únicas incumplidoras, aunque habrá que esperar a febrero para conocer los datos definitivos. Y para ellas, la vicepresidenta volvió a lanzar un mensaje. No habrá autorizaciones de deuda hasta que no presenten un plan de reequilibrio con medidas que garanticen la reducción del déficit.
Y mientras, los mercados de deuda dan un respiro a España. «Las dudas se van despejando», dijo Salgado al referirse a la última subasta de letras del Tesoro que tuvo lugar ayer, y en la que se colocaron 2.450 millones de euros a un tipo marginal inferior al 1%, prácticamente la mitad del que tuvo que soportar en la última emisión de deuda a corto plazo que tuvo lugar en diciembre.
Búsquedas relacionadas
  • Compartir
  • mas
  • Imprimir
publicidad
Consulta toda la programación de TV programacion de TV La Guía TV

Comentarios:

Sigue abcdesevilla en...

El abogado responde
Lo ?ltimo...

Copyright © ABC Periódico Electrónico S.L.U.