La clasificación del ránking WTA de esta semana refleja un hecho histórico, ya que por primera vez, desde que las listas fueron creadas, las diez primeras jugadoras pertenecen a diez países diferentes, señala la WTA en un comunicado.
Once países diferentes han colocado a once de sus raquetas en esos lugares, y treinta países figuran entre las sesenta primeras. El Open de Australia disputado en Melbourne ha provocado muchos cambios en la lista puesto que, a parte de que Kim Clijsters haya arrebatado el segundo lugar a la rusa Vera Zvonareva, la finalista, la china Na Li, sube hasta la séptima plaza, la italiana Francesca Schiavone a la cuarta, la australiana Samantha Stosur a la quinta y la polaca Agnieszka Radwanska se instala en la décima.
En esta lista se echa en falta la presencia de una jugadora española. En la clasificación hecha oficial este lunes la primera jugadora nacional en el ránking es María José Martínez, en el puesto 28.
Tres españoles en el Top Ten masculino
El Top Ten del ránking masculino está menos repartido por culpa de los tenistas españoles. Hay tres entre los diez primeros: Rafa Nadal, David Ferrer y Fernando Verdasco. El resto son un suizo (Roger Federer), un serbio (Novak Djokovic), un sueco (Robin Soderling), un escocés (Andy Murray), un checo (Tomas Berdych), un estadounidense (Andy Roddick) y un austriaco (Jurgen Melzer).