El complejo deportivo del barrio de Malilla se abrirá al público en otoño. Las obras de esta nueva dotación pública, que contará con pabellón, campo de fútbol 7 y piscinas, entre otros servicios, finalizarán en noviembre de 2011, con un presupuesto de 9.540.000 euros con cargo al Plan Especial de Apoyo a la Inversión Productiva de Municipios de la Comunidad Valenciana, en el marco del Plan Confianza de la Generalitat.
La parcela, que ha supuesto un desembolso municipal de 2,5 millones de euros, en la que ya se vislumbra el futuro complejo deportivo, tendrá una superficie construida total de 6.293 metros cuadrados, 5.748 de los cuales serán útiles (5.218,15 m2 los ocupará el pabellón, con salas de cardio, de spinning, y pista pádel; y 529,55 m2 estarán ocupados por el campo de fútbol 7). El complejo también tendrá una zona de piscinas (con una piscina grande de 8 calles y 25 metros de longitud, y otra piscina infantil), cafetería y otros servicios.
El Polideportivo de Malilla, «tan necesario y reclamado por los vecinos de este barrio del distrito de Quatre Carreres» será una realidad dentro de unos meses. Esta nueva infraestructura se suma a otras, repartidas por todos los barrios de la ciudad, que han influido decisivamente en la elección de Valencia, distinguida y reconocida nacionalmente, como Capital Europea del Deporte de 2011 y referente internacional del mundo en esta materia.
Por lo que respecta a la nueva infraestructura, que dará servicio a los vecinos de Malilla y contribuirá a la regeneración urbana de esta zona, se trata de un edificio singular, con un cerramiento escultórico, original, en el que se prima la búsqueda de la eficiencia energética mediante el uso de energías renovables y se potencia la iluminación y ventilación natural de todas sus instalaciones.
Además, este macro pabellón deportivo, que va a ofrecer todo lo necesario para convertirse en un lugar de atracción y disfrute, «será una realidad gracias al apoyo del Gobierno presidido por Francisco Camps que ha contribuido para que Valencia no se pare, para que continúe su avance y su dinamismo a través del progreso de todos sus barrios», según aseguran la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, y la consellera de Cultura y Deporte, Trini Miró.