El Papa Benedicto XVI anunciará el próximo lunes 21 de febrero la fecha de canonización de la salmantina Bonifacia Rodríguez de Castro, fundadora de las Siervas de San José y creadora de los Talleres de Nazaret, que ayudan a ganarse la vida a mujeres desempleadas o necesitadas. Muy probablemente, la ceremonia de canonización presidida por el Papa tenga lugar el próximo mes de octubre.
La nueva santa española, que fue beatificada por Juan Pablo II en noviembre del 2003 en el Vaticano, nació el año de 1837 en Salamanca, donde fundó, junto con el padre jesuita Francisco Buntinyá, las Siervas de San José, una comunidad que hoy suma 720 hermanas distribuidas en 13 países de Europa, Latinoamérica, África y Asia.
La Madre Bonifacia fundó también los Talleres de Nazaret, que son hogares de trabajo, de oración y de solidaridad para mujeres trabajadoras en situación de desempleo.
Excluida de su congregación
Como tantos fundadores, la Madre Bonifacia sufrió fuerte hostilidad, y tuvo que marchar a Zamora, donde puso en marcha un nuevo Taller de Nazaret, del que se ocupó casi hasta su muerte en 1905, rodeada de un numero muy pequeño de hermanas y excluida injustamente de su propia congregación.
El milagro que permite la canonización, reconocido por Benedicto XVI el pasado 27 de marzo, tuvo lugar el 10 de junio del 2003 en Katanga, Republica Democrática del Congo. La plegaria de varias personas a la intercesión de la Madre Bonifacia logró la curación extraordinaria y repentina de Kasongo Bavon, un comerciante y padre de familia congoleño de 33 años que estaba a punto de morir en un pequeño hospital de las Siervas de San José pero deseaba ardientemente sobrevivir para no dejar abandonada a su hija de tres años.
El Papa ha convocado a los cardenales para el próximo lunes 21 al mediodía en el Vaticano con una agenda limitada a tres procesos de canonización: el de la religiosa española, el del sacerdote italiano Luigi Guanella, fundador de los Siervos de la Caridad y de la Hijas de Maria Santísima de la Providencia, y el del arzobispo italiano Guido María Conforti, fundador de la Sociedad de San Francisco Javier para las misiones extranjeras (Misioneros Javierianos).
Muy probablemente los tres fundadores serán canonizados en la misma ceremonia presidida por el Papa en la plaza de San Pedro.