Sociedad

sol921

Sociedad / justicia

El padre de Mari Luz pide una sentencia ejemplar y anuncia que no la recurrirá «porque estamos muy cansados»

Hoy arranca el juicio por la muerte de la pequeña de cinco años asesinada en Huelva en enero de 2008 presuntame por los hermanos del Río

Día 16/02/2011 - 09.14h

La familia de la pequeña de cinco años Mari Luz Cortés, asesinada en Huelva en enero de 2008, confían en que el juicio que comienza hoy se salde con una “sentencia ejemplar” para los presuntos autores de los hechos, los hermanos Santiago y Rosa del Valle. Juan José Cortés expresó su cansancio después de tres años del caso que removió las entrañas del sistema jurídico al poner en entredicho la falta de medios y la saturación de los juzgados, y ha anunciado que no tiene intención de recurrir la condena porque “quieren recuperar su vida”. La fiscalía pide para ambos hermanos 23 y 17 de años cárcel respectivamente por asesinato y agresión sexual, mientras que las defensas piden la absolución porque entienden que no hay pruebas incriminatorias.

El padre de la niña compareció ayer en rueda de prensa previa al inicio del juicio para reclamar que no se haga un juicio paralelo y expresar su convicción en que durante la vista se demostrará que Santiago del Valle “es culpable y tiene que pagar por ello”, por lo que ha abogado porque tenga una condena “ejemplar”. Sin embargo, matizó que “si se comete otra injusticia el cuerpo ya está hecho”, sentenció.

Cortés cree que las pruebas recabadas por la policía contribuirán a este fin porque demostrarán la culpabilidad de ambos hermanos incluso en un posible delito de secuestro. También confía en que se demuestre la “complicidad” de la mujer de Del Valle, Isabel García, que no está imputada y declarará en calidad de testigo. En los últimos días, la mujer ha concedido diversas entrevistas en medios de comunicación en los que se retracta de su versión inicial en la que señalaba a su marido como responsable de la muerte de la niña y responsabiliza de todo a su cuñada.

En los tres “difíciles” años transcurridos desde la muerte de su hija, Juan José Cortés se ha convertido en uno de los abanderados por la implantación de la cadena perpetua revisable, lucha que retomará cuando acabe el juicio. Además, ha anunciado que no recurrirá la sentencia y la aceptará pase lo que pase.

Cortés justificó esta decisión en la necesidad de acabar por fin con “la agonía que estamos viviendo, que no se puede alargar mucho tiempo más”. Y defiende que quiere “recuperar” la vida que les robó Santiago del Valle a él a sus otros hijos, “aunque ya no seremos los mismos”.

Evitar el juicio

La familia, que intentó conseguir un acuerdo con los acusados para evitar la celebración del juicio, no podrá asistir a la vista hasta la próxima semana, ya que tanto el padre como la madre de Mari Luz están citados como testigos. No obstante, y aunque reconoce que “será difícil para todos”, quieren estar presentes estas primeras sesiones en la puerta de la Audiencia provincial de Huelva porque “como padres nos pertenece estar ahí”.

En este punto, ha recordado los incidentes ocurridos durante las primeras comparecencias judiciales del caso y ha pedido calma a los vecinos de la barriada El Torrejón y a sus conocidos, y ha manifestado su deseo de que “no se convierta en un espectáculo”. Pese a todo, pide entendimiento para “aquellas reacciones no razonables por parte de los familiares”, y reconoce que “por encima de todo somos padres y se nos puede escapar una palabra o grito”.

La Fiscalía pide para el principal implicado, Santiago del Valle, 23 años de prisión por un delito de asesinato y otro de abuso sexual, mientras que para su hermana Rosa, a la que considera cómplice, le reclama 17 años. Por su parte, la acusación particular eleva esta condena a 32 y 20 años respectivamente por los mismos delitos. La familia ha anunciado además que pedirán que los acusados y la mujer del principal implicado corran con los gastos que ocasionó la búsqueda de la menor.

La pequeña Mari Luz Cortés desapareció el 13 de enero de 2008 cuando salió de su casa en la barriada de El Torrejón para ir a comprar chucherías a un quiosco cercano. Su cuerpo apareció 54 días después en la ría de Huelva flotando en la entrada del puerto y con un golpe en la cabeza.

Desde el primer momento, las sospechas se centraron un vecino del barrio con un amplio historial de abusos sexuales, Santiago del Valle. Poco después se comprobó que cuando cometió el crimen tenía que haber estado cumpliendo condena por abusos a su propia hija menor, el retraso a la hora de ejecutar esta sentencia motivó que el principal acusado estuviera en la calle y esquivara la cárcel durante cuatro años. El suceso removió los cimientos del sistema judicial español y puso la lupa sobre la saturación y falta de medios de los juzgados españoles, aunque desde la opinión pública y el Gobierno se entendió como “corporativismo” que el juez que debía ejecutar la sentencia fuera sancionado solo con 1.500 euros. Los jueces, por su parte, responsabilizaron al propio sistema y denunciaron las “injerencias” del Gobierno para que la sanción fuera mayor, llegando a protagonizar la primera huelga encubierta de la judicatura.

Búsquedas relacionadas
  • Compartir
  • mas
  • Imprimir
publicidad
Consulta toda la programación de TV programacion de TV La Guía TV

Comentarios:

Sigue abcdesevilla en...

Lo ?ltimo...
  • Tve 1 Tve 1: Noticias 24 horas (05:00-06:30)
  • Tve 2 Tve 2: TVE es música (05:30-07:00)
  • Antena 3 Antena 3: En busca de Únicos (04:15-06:15)
  • Cuatro Cuatro: Cuatro Astros (03:10-06:15)
  • Telecinco Telecinco: Fusión sonora (05:00-06:30)
  • La Sexta La Sexta: Astro tv (02:20-06:00)
  • La 10 La 10: Espacios comerciales (01:00-07:02)
ver todas las cadenas

Copyright © ABC Periódico Electrónico S.L.U.