Fútbol

sol921

Fútbol / REAL MADRID

Las cortinas de humo de Mourinho

El técnico portugués es un maestro en el arte de desviar la atención tras los partidos de su equipo

Día 28/02/2011 - 20.45h

Cada día es más evidente. La táctica de Mourinho está quedando al descubierto. Cuando al portugués no le conviene que se hable de un mal partido de su equipo, de una decisión errónea, o del bajo rendimiento de alguno de sus futbolistas, tira sus «bombas de humo» para confundir al enemigo: los periodistas. En lenguaje militar, «maniobras de diversión» que cumplen con su objetivo, pues se convierten en tema principal de debate en los medios, por delante de lo que realmente se debería discutir.

En los meses que José Mourinho lleva sentado en el banquillo blanco, varios han sido los temas que han desviado la atención informativa hacia el terreno preferido por el técnico luso:

- La necesidad de un nueve para acompañar a Benzema: Justo antes de viajar al Camp Nou, el equipo blanco perdía por lesión a Gonzalo Higuaín. Con una hernia de disco, el argentino causaba baja casi para lo que restaba de temporada, algo que aprovechó Mourinho para desviar la atención del tremendo baño que los merengues recibieron en el feudo azulgrana.

Que si Karim Benzema era un gato y no se caza igual con un perro que con un gato; que si Cristiano podía o no podía ejercer de nueve; que si Morata aún estaba verde para subir desde el filial... El asunto del «nueve» tuvo muchos capítulos, hasta que el club se hizo con los servicios de Enmanuel Adebayor.

- Incompatibilidad con Jorge Valdano: El asunto del «nueve» derivó en un nuevo conflicto que acabaría con Valdano alejado de las funciones que venía cumpliendo antes de la llegada del entrenador de Setúbal. El criterio del director general del Madrid no era compatible con el del luso, que así no podía ser feliz. Se comenzó entonces a hablar de su posible marcha a final de temporada... Separar a Valdano de la primera plantilla bastó para que Mou recuperase la sonrisa.

- Messi, menos castigado que Cristiano: El crack de Madeira ha sido desde el primer minuto el ojito derecho de Mourinho, que no tardó en deslizar ante la prensa que a su chico le pegaban mucho más los contrarios que a su némesis en el Barcelona. Las páginas de los diarios especializados no tardaron en llenarse de estadísticas de las faltas que recibían uno y otro, dejando de lado el auténtico duelo, en el que el argentino, poquito a poco, se iba imponiendo.

- Rigor arbitral para los blancos y permisividad con los azulgranas: Otro de los frentes abiertos por Mourinho. A raíz de la rigurosa expulsión de Iker Casillas en Cornellá, antes de que se cumpliera el primer minuto del partido ante el Español, el técnico portugués aseguró que para los árbitros era «muy fácil pitar a los suyos» en comparación con lo que, a su parecer, ocurría con los de Pep Guardiola.

- La renovación de Pepe: El central brasileño no termina de llegar a un acuerdo con el club para ampliar su contrato y Mourinho quiso dejar clara su opinión asegurando que «el Madrid juega mucho mejor con Pepe». Una afirmación que además de abrir un debate sobre las cualidades del defensa, sonaba a justificación cuando éste se encontraba de baja por lesión. El propio Albiol, sustituto habitual de Pepe, tuvo que explicar que el equipo también perdía con el brasileño en el campo.

- Intensidad máxima contra el Real Madrid: En varias ocasiones a lo largo de la temporada el entrenador blanco se ha quejado de que la intensidad con la que se emplean los rivales contra su equipo no tiene nada que ver con la que despliegan ante el Barcelona. Tras el partido de este sábado en Riazor, volvió a las andadas al afirmar que, de jugar todos los partidos con las ganas que habían jugado ante el Madrid, el Deportivo debería estar luchando por los puestos europeos. Aunque el punto álgido de esta polémica llegó cuando Mourinho cuestionó la decisión de Manolo Preciado, técnico del Sporting, de alinear a los suplentes en el partido ante el Barça en el Camp Nou, una acusación que llegó a desquiciar al técnico esportinguista.

- Los horarios: El último señuelo. El entrenador del Madrid ha repetido en las últimas fechas que se siente engañado por los horarios elegidos para sus partidos. Según el portugués el conjunto blanco se ha visto perjudicado en varias ocasiones al tener menos días de descanso que su máximo rival. No le falta razón, pues en determinadas jornadas ha sucedido que ha tenido menos margen de recuperación que el Barcelona, pero es esta una circunstancia con la que tienen que lidiar todos los equipos de la Liga. Sin ir más lejos, el Madrid jugará este jueves ante un Málaga que habrá descansado dos días, pues juega hoy. Justo la mitad que el propio Madrid, que jugó el sábado.

Búsquedas relacionadas
  • Compartir
  • mas
  • Imprimir
publicidad
Consulta toda la programación de TV programacion de TV La Guía TV

Comentarios:

Sigue abcdesevilla en...

Lo ?ltimo...

Copyright © ABC Periódico Electrónico S.L.U.