Castilla y León

sol921

Castilla y León

Un Grammy para el Delibes

«Sacrificium», de Bartoli, grabado en Valladolid, es galardonado con el reconocido premio

Día 07/03/2011
EFE

La consolidada relación de Cecilia Bartoli con Valladolid y Castilla y León, concretamente, con el Centro Cultural Miguel Delibes y la Fundación Siglo, no sólo ha cuajado al contar con la habitual presencia escénica de la mezzosoprano en la capital vallisoletana sino también al recibir de manera indirecta un premio Grammy tras la reciente edición —la 53— de estos conocidos galardones internacionales de música. En la última edición, el disco «Sacrificium», de Cecilia Bartoli, ha merecido el Premio a la Mejor Interpretación Vocal Clásica. Este título fue grabado en febrero de 2009 en el Centro Cultural Miguel Delibes con la música de Il Giardino Armonico, grupo residente de este espacio artístico, bajo las órdenes de Giovanni Antonini.

«Sacrificium» se centra en algunas de las obras cantadas en su día por los castrati, aquellos niños que, sobre todo en el siglo XVIII, eran castrados para «congelar» para siempre una voz limpia y unos registros agudos imposibles con el paso de la edad, y que estos cantantes «sacrificados» mantenían durante toda su vida a cambio del éxito, monumental para los pocos que lo alcanzaban, y en muchos casos con consecuencias para su salud.

«Sacrificium» presenta obras de Nicola Porpora, Leonardo Leo, Francesco Araja, Leonardo Vinci, Carl Heinrich Graun, Antonio Caldara, Riccardo Broschi, George Frideric Händel y Geminiano Giacomelli, en las que la cantante italiana vuelve a asombrar con su prodigiosa voz y técnica que le han valido una celebridad internacional.

«Mi disco más difícil»

Tras la concesión del Grammy, Bartoli, reconoció en la web de Decca que «es un gran privilegio, pero en este caso particular, estoy encantado porque “Sacrificium” es probablemente mi disco barroco más hermoso y sin duda el más difícil que he realizado nunca», para a continuación añadir que «me siento orgullosa de que en colaboración con el fantástico Il Giardino Armonico y Giovanni Antonini, hayamos creado un producto 100 por ciento italiano que atrae a la atención de todo el mundo». De hecho, el disco ha vendido cientos de miles de unidades a pesar de la era de internet, repitiendo el éxito arrollador de «Opera Proibita» (2005).

Precisamente, «Opera Proibita» le trajo primera vez a Valladolid, donde abrió su gira español en febrero de 2006, tras 14 años sin cantar en España. Aquel concierto en el Teatro Calderón ya forma parte del mito de esta cantante por el entusiasmo que levantó entre el público y la crítica de todo el país que se desplazó hasta la capital vallisoletana.

Posteriormente, Bartoli ha regresado con otros trabajos, como el que presento en el Delibes en 2008. Su visita más reciente al mismo escenario fue el abril pasado con «Sacrificium» recién salido al mercado. El recital fue un enorme éxito de público, que abarrotó la sala sinfónica del Centro Cultural Miguel Delibes.

Con Il Giardino Armonico

Aunque en esa última visita se hizo acompañar por la Orchestra La Scintilla y la batuta de Ada Pesch, el disco cuenta con el apoyo musical de Il Giardino Armonico, grupo residente del Miguel Delibes, y donde esta agrupación italiana liderada por Giovanni Antonini ya ha grabado los discos «12 Concerti Grossi Op. 6», de Händel; «El llanto de María», con la voz de Bernarda Fink y obras de Ferrandini, Vivaldi, Monteverdi y Conti, y «Ottone in Vila», de Vivaldi. Además, este conjunto se hizo con otro Grammy en 2000 con otro disco grabajo conjuntamente con Bartoli, «Viva Vivaldi».

Búsquedas relacionadas
  • Compartir
  • mas
  • Imprimir
publicidad
Consulta toda la programación de TV programacion de TV La Guía TV

Comentarios:

Sigue abcdesevilla en...

Lo ?ltimo...

Copyright © ABC Periódico Electrónico S.L.U.