Cataluña

sol921

Cataluña / cataluña

Barcelona inaugura el primer museo de ideas e inventos

El espacio, financiado sólo con capital privado, es una iniciativa del inventor Pep Torres

Día 23/03/2011 - 20.46h

Barcelona cuenta desde hoy con un museo pionero, el Museo de Ideas e Inventos (Miba), una brillante idea del afamado inventor catalán Pep Torres, quien para materializar su sueño, que cuesta 350.000 euros, se ha servido sólo de capital privado -gracias al crédito que le han concedido tres bancos- y no ha ido de pedigüeño en busca de fondos públicos. Todo un gesto innovador, arriesgado, genial. Propio de inventores.

El museo, que se ubica en el número 7 de la calle Ciutat de la capital catalana, en un remozado palacio del siglo XIX que fue sede del PSUC y de Iniciativa, recibe al visitante -previo pago de una entrada de 7 euros por adulto y de 5 por niño-, con un sugerente lema pintado en la pared: "No todo está inventado". Una vez franqueada sus puertas, se abruma uno con tanta imaginación. Inventos presuntamente inútiles que no lo son -algunos de ellos comercializados o comercializables- ideas absurdas que invitan a la reflexión más seria y un espacio para la que los inventores que van más en serio tengan donde exhibir sus creaciones para captar clientes. Así, ante los ojos del divertido visitante, desfilan pulseras detectoras de radiación solar para evitar quemaduras, un cojín "antigases" fabricado con carbón activado que absorbe olores y ruidos, macetas que se mueven en búsqueda del sol o una báscula que en lugar de mostrar la escala de kilos te indica tu peso con el de personajes ilustres, del más liviano al más pesado. De la abeja Maya a Carmen de Mairena "sin labios". "¿Dónde está la frontera entre una idea absurda y una de genial? Hay inventos de los que se reía la gente que han acabado comercializándose con éxito. Como un cojín que sirve de mando a distancia para la televisión", señala Torres.

El museo invita a divertirse, con una original arquitectura que acoge hasta un tobogán y un periscopio, pero también a pensar con una sonrisa en los labios. Con la exposición "Futour", que en su día fue premio Ciutat de Barcelona, una mirada, irónica, mordaz y prospectiva que especula cómo serán los inventos del año 2300. Como un papel prearrugado especial para redactar currículums (por aquello de que están predestinados a ser arrojados a la basura).

Búsquedas relacionadas
  • Compartir
  • mas
  • Imprimir
publicidad
Consulta toda la programación de TV programacion de TV La Guía TV

Comentarios:

Sigue abcdesevilla en...

Lo ?ltimo...

Copyright © ABC Periódico Electrónico S.L.U.