La consejera de Educación, Ciencia y Cultura, María Ángeles García, inauguró el sábado en el Centro Sociocultural Agripina de Lezuza la exposición de la colección museográfica de las piezas procedentes del yacimiento arqueológico de Libisosa, una muestra que permitirá a los visitantes conocer a la importancia de los hallazgos encontrados y aproximarse a la vida y a las costumbres de quienes fueron los pobladores de estas tierras. Destacó que esta exposición tiene un diseño científico y didáctico de vanguardia y permite engrandecer aún más la joya que es ya el yacimiento arqueológico de Libisosa, donde la vivienda oretana está siendo cubierta para asegurar su protección. Se trata de la primera fase de la futura musealización del edificio que se pretende llevar a cabo para que pueda ser visitable.
La inauguración de esta colección museográfica «demuestra que nos encontramos ante uno de los espacios arqueológicos más espectaculares de Castilla-La Mancha», indicó la consejera que informó de que a lo largo de esta legislatura, el Gobierno regional ha invertido 879.516 euros en las sucesivas campañas de excavaciones arqueológicas que aquí se han desarrollado, lo que ha permitido realizar un centenar de contratos de trabajo.
En la región, desde 2007 se han destinado a esta disciplina 27,5 millones de euros, lo que supone la política más avanzada de España en investigación y también en creación de empleo directo, ya que han sido cerca de 3.000 contratos de trabajo los que se han efectuado, y 136 intervenciones las que se han llevado a cabo.
En la inauguración, junto a la consejera y el alcalde, José Ángel Munera, también participaron el delegado de Educación, Ciencia y Cultura en la provincia de Albacete, Diego Pérez y los arqueólogos Héctor Uroz Rodríguez, José Uroz y Antonio Poveda.
Contenido de la exposición
La colección inaugurada en el Centro Sociocultural Agripina es de paso obligado para todos los ciudadanos que quieran conocer el alcance de Libisosa y sobre nuestros antepasados.
Esta muestra presenta una selección del tesoro encontrado en esta tierra, de aproximadamente 200.000 piezas. En total se han expuesto 177 piezas de cerámica, tinajas, armas, utensilios de cocina y otros objetos de uso cotidiano que gracias a las condiciones del terreno se han conservado en perfecto estado.