Ecologistas en Acción ha presentado ante la Delegación de Agricultura y Medio Ambiente y la Delegación del Gobierno de Castilla-La Mancha una denuncia contra los organizadores del motocross «Raid de Enduro» celebrado en la Pueblanueva el pasado fin de semana.
Durante la prueba no se respetó el recorrido autorizado y se produjeron graves daños en el medio natural, vegetación y cauces de ríos y arroyos. El «I Raid Enduro-Río Tajo», organizado por el Moto Club Rozas Racing con la colaboración del Ayuntamiento de La Pueblanueva, ocasionó «numerosos y graves daños constitutivos de diversas infracciones en materia de medio ambiente, montes, vías pecuarias y aguas», aseguran los denunciantes.
«Si esto ha ocurrido con una prueba organizada y, en principio autorizada, —indica Ecologistas en Acción—, cabe imaginarse lo que ocurre con los que practican el motocross por libre y sin el debido respeto de las normas». Ecologistas en Acción lamenta la «escasa colaboración e implicación de los colectivos y las federaciones de motocross para que esta actividad se pueda desarrollar de forma ordenada y compatible con el respeto al medio natural y resto de usuarios».
Cargar contra el deporte
Tras la publicación de la noticia en la página web de Ecologistas en Acción, la respuesta de Amver, asociación que reúne al colectivo de usuarios de la moto de montaña, no tardó en llegar. Amver acusa a los ecologista de tener «una fijación con los deportes en el medio natural; se creen que el campo es solo para ellos», aseguran en un comunicado de prensa.
Según este colectivo, los ecologistas «están intentando destrozar los aprovechamientos legítimos y legales que se pueden hacer del medio natural. Hace pocas fechas lo han intentado con la caza y ahora van a por los que realizan deporte de manera regulada y autorizada por la administración».
Desde Amver critican que los ecologistas presupongan «con su habitual imaginación catastrofista, que los que disfrutamos del medio natural con nuestros vehículos a motor no cumplamos las leyes y estamos en contra de la naturaleza; nosotros acatamos las leyes vigentes, de las más restrictivas del país, tanto para el deporte como para el turismo rural», aclaran.