Es una de las novedades que el público español puede ver de cerca en el Salón de Barcelona, está a la venta por 56.500 euros y, como no podía denominarse M1 para no confundirlo con el súper deportivo que Giugaro cristalizó para BMW a finales de los años 70, el Serie 1 Coupé más enérgico, puesto a punto por la división M de la hélice, se denomina 1 M Coupé.
Es de tracción trasera y se impulsa mediante un poderoso 3.0 de 6 cilindros en línea con doble turboalimentación (como el X6 M) que rinde 340 CV y 450 Nm de par máximo, constante entre 1.500 y 5.900 rpm (puntualmente, y ante fuertes acelerones, suben a 500 con la función overboost). Como cabe imaginar, sus prestaciones son tremendas: 0 a 100 km/h de 4,9 segundos, y velocidad máxima electrónicamente limitada a 250 km/h (promedio de consumo de 9,6 l/100 km).
Con un gran equilibrio de masas suspendidas (el coche pesa 1.570 kg), se beneficia de un esquema de suspensiones diferente a otros Serie 1, aquí mediante paralelogramo deformable en los 2 ejes con elementos de aluminio.
Además, pisa sobre llantas de 19 pulgadas y abultadas cubiertas 245/35 y 265/35, y frena a partir de discos de 360/350 mm, y cuenta con el deportivo auxilio que procura un diferencial autoblocante trasero mediante embrague multidisco, complementado por estabilizador DSC con modo deportivo M Dynamic Mode (consiente ligeros derrapajes).
De aspecto llamativo pero incluso discreto, el Serie 1 M Coupé se viste de gala a base de aletas y paragolpes privativos, alumbrado diurno a base de LED (también en los pilotos traseros), deflector sobre el capó trasero, 4 escapes y 3 tonos de carrocería exclusivos Blanco Alpina, Negro Zafiro y Valencia Naranja. De puertas hacia dentro se distingue con tapizado de piel Boston, tejido Alcántara y costuras naranjas, asientos deportivos e incluso tacómetro variable (según la temperatura del aceite), una de las señas identitarias en los M de nueva creación.