Más peatonalizaciones, áreas de prioridad residencial en el barrio de Palacio y en torno a Fuencarral, carriles-bici y carriles ciclables en el centro... son algunas de las propuestas electorales que Alberto Ruiz-Gallardón promete poner en marcha «de inmediato» si gana las elecciones del 22-M. Concretamente, la calle de Goya en dirección subida -hacia Alcalá- sólo será transitable para autobuses y taxis y para ciclistas. De bajada, habrá un carril menos para coches y un ciclo carril que compartirán los vehiculos y las bicis, y donde la velocidad máxima será de 30 kilómetros por hora.
Mayor también tendrá zonas de limitación a 30 kilómetros, y un carril-bici en sentido contrario a la marcha de los coches entre la plaza de San Miguel y Sol. Las peatonalizaciones serán totales en Cuchilleros, la travesía de Bringas, la de Arenal, la calle de Carretas y la de Conde Dque.
Además, habrá dos nuevas áreas de prioridad residencial, en el barrio de Palacio y en el entorno de la zona peatonal de Fuencarral. Otras medidas relacionadas con la movilidad se refieren a los autobuses: los billetes para usarlos podrán pagarse por teléfono móvil, internet o tarjeta bancaria. Y habrá un nuevo billete que permitirá hacer trasbordo entre líneas.
El programa popular incluye la remodelación del intercambiador de avenida de América, y la construcción de nuevas áreas intermodales en Mar de Cristal, Puerta de Arganda, Colonia Jardín y Aviación Española. Y se crearán dos carriles bidireccionales exclusivos para autobuses, que darán un servicio de comunicación transversal: una irá de Usera a Carabanchel y Latina, y la otra de Ciudad Lineal a San Blas, Moratalaz y Puente de Vallecas. Para construirlas, se reducirá el espacio dedicado ahora a la circulación privada, y también las bandas de aparcamiento.