Fútbol

sol921

Fútbol / PORTUGAL

Villas-Boas, el alumno que superó al maestro

El técnico del Oporto ha acabado superando los números de José Mourinho con los «dragones» en una misma temporada

Día 23/05/2011 - 09.40h

Cuatro a tres. Victoria del alumno sobre el maestro y mentor. André Villas-Boas (Oporto, 17/10/1977) ha acabado superando los números de José Mourinho con los «dragones» en una misma temporada. A sus 33 años, el técnico de moda del fútbol europeo ha llevado al club luso a tocar la gloria en una campaña simplemente espectacular. El tiempo dirá si irrepetible.

Comenzó abriendo el curso con la conquista de la Supercopa portuguesa; siguió mostrando a un equipo insuperable en la liga lusa, que logró a falta de cinco jornadas y ganando 1-2 contra el Benfica; se erigió el pasado miércoles como el entrenador más joven en ganar un título europeo —el récord estaba en posesión de Gianluca Vialli y la Recopa que ganó con el Chelsea en 1998, 95 días más viejo— con su victoria en la final de la Europa League ante el Sporting de Braga (0-1); y ayer remató el póker de títulos en una temporada para el Oporto con el triunfo en la Copa de Portugal por 6-2 contra el Vitoria de Guimaraes —triplete del colombiano James Rodríguez y tantos de Hulk, Rolando y Varela—.

Cuatro títulos frente a los tres que logró el actual técnico del Real Madrid en 2003 con los «dragones» al alzarse con la liga y copa portuguesa y la UEFA. El reto siguiente, ya la próxima temporada, sería conquistar la Champions como hizo Mou en 2004.

Para conseguirlo, primero debería continuar en el banquillo del Oporto. El presidente Jorge Pinto da Costa, conocido por ser un durísimo negociador, hará lo posible para mantener a Villas-Boas, a sabiendas de las novias que le vienen apareciendo en el último tramo de la temporada y las que todavía pueden presentarse ante André. El Juventus de Turín apuesta fuerte por incorporar al Calcio al laureado técnico luso.

Mano a mano con Mou

Mourinho ha sido maestro de Villas-Boas. De hecho, trabajaron mano a mano entre 2002 y 2009 en Portugal con el Oporto, en Inglaterra con el Chelsea, y en Italia con el Inter de Milán. André preparaba informes sobre los rivales, analizaba futbolistas y tenía puntualmente informado a Mou de lo que el mercado podía ofrecer.

Si bien es cierto que ha bebido de Mourinho, Villas-Boas siempre ha reconocido que su referencia fue Bobby Robson. El británico, de hecho, le abrió las puertas del fútbol profesional cuando solo contaba 16 años como ojeador del Oporto. El origen de la relación entre el técnico inglés y André data de 1992. El joven portugués envió una carta en un perfecto inglés argumentando a Robson cómo podía sacar más provecho del delantero Domingos Paziencia, precisamente técnico del Braga al que ganó el miércoles la Europa League. Aquel escrito llevó al británico a ofrecerle en 1994 un puesto como ojeador. En los años siguientes conoció a José Mourinho. Lo que son las cosas, hoy André se fija en Pep Guardiola, del que ha dicho: «Es una inspiración para mí por su metodología futbolística y por la manera fantástica que su equipo juega al fútbol».

Búsquedas relacionadas
  • Compartir
  • mas
  • Imprimir
publicidad
Consulta toda la programación de TV programacion de TV La Guía TV

Comentarios:

Sigue abcdesevilla en...

Lo ?ltimo...

Copyright © ABC Periódico Electrónico S.L.U.