El joven Antonio David sería un treceañero más, si no fuera por sus grandes dotes como músico a tan pronta edad. Y es que, conversando con él, te das cuenta que es un chico tímido que responde a las preguntas con respuestas cortas, pero se transforma completamente cuando comienza a tocar su guitarra o el piano, entre otros muchos instrumentos que domina, como la batería, la flauta travesera, el violín, la flauta de Pan o la zampoña.
Así pues, si usted vive en Toledo y hoy no tiene nada mejor que hacer, puede ver en vivo y en directo las grandes cualidades del joven Antonio David, que esta tarde, a las 19.00 horas, ofrecerá un concierto de piano y guitarra española en la Sala de Conferencias de la Biblioteca de Castilla-La Mancha, donde estos últimos meses ha estado ensayando desde finales de 2010, cuando llegó de la mano de su padre a la ciudad, donde estudia en el Instituto de Educación Secundaria «Sefarad».
De promocionar la actuación se ha encargado su padre, el periodista, sociólogo y escritor mexicano Fernando Delgado, que se siente muy orgulloso de su hijo y del resultado de tanto esfuerzo realizado para formarle a lo largo de todos estos años en sus múltiples viajes debido a su trabajo, con conciertos en varios países. De hecho, Antonio David suele decir: «Todo lo que sé, y lo que soy, se lo debo a Dios, al sacrificio de mi padre y a mi esfuerzo personal».
Lo particularmente interesante es que Antonio David no tiene ningún antecedente familiar que lo haya inclinado o motivado a ser un apasionado de la música clásica, aunque su padre recuerda que cuando estaba en el vientre de su madre, que murió hace ocho años, ya reaccionaba al escuchar la música clásica. Pero fue a los cinco años cuando empezó a dar sus primeros pasos en el mundo de la música instrumental y ha recibido clases de reconocidos maestros de los países por los que han pasado, como México, Perú, Canadá e Italia.
Para el concierto de esta tarde, que es con entrada libre hasta completar el aforo, Antonio David ha elaborado un programa que abarca casi tres siglos de música instrumental y un completo recorrido por compositores como Johann Sebastian Bach, Heitor Villa-Lobos, Mozart o Beethoven, entre otros. Sin embargo, confiesa su predilección por el clasicismo, a pesar de que ha experimentado también con instrumentos como la siringa, la marimba o la flauta de Pan.
De este modo, el padre del joven artista invita especialmente a otros padres como él, «para que involucren a sus hijos desde el principio en actividades musicales», y a los adolescentes, a quienes siempre transmite el mensaje de que «si se trabaja duro, al final los objetivos se consiguen». De hecho, Fernando Delgado destaca que la música ha ayudado a su hijo a mejorar en otras facetas de su vida, como en los estudios, e incluso a despertar en él otros intereses artísticos, como la pintura, razones más que suficientes para acercarse a disfrutar del concierto e incluso, quien sabe, para pensar en comenzar una carrera musical.